A los que nos encanta leer, casi siempre nos pasa que no sabemos exactamente cuáles libros leer, es decir, ¡hay tantos! Unos mejores que otros claro está, sin embargo, hay ciertos libros que son indispensables en tu lista “must read”, y aquí te los nombraremos y te diremos por qué deberías leerlos!
Contenidos del post
1. La insoportable levedad del ser – Milan Kundera
La insoportable levedad del ser es una novela filosófica escrita por el Autor Checo Milan Kundera en 1984. La novela de Kundera narra los conflictos de un hombre respecto a su vida amorosa, y mediante esta historia, el autor toca temas como lo son el eterno retorno y el existencialismo.
2. El Principito – Antoine de Saint-Exupéry
Le Petit Prince, escrito por el francés Antoine de Saint-Exupéry en 1943, es una novela de caracter poético, en la cual mendiante la historia de un piloto de avión, perdido en el desiento del Sahara, que se encuentra con un niño de otro mundo, se realiza una crítica hacia la manera de ver las cosas de los adultos y a lo que se cree que es importante para ellos.
Parque temático «El principito»
3. De la Tierra a la Luna– Julio Verne
Esta novela de Julio Verne escrita en 1865, es uno de los mayores expositores de la ciencia ficción, puesto que narra cómo un grupo de personas intenta mandar un proyectil gigante a la luna (cohete), para lo que necesitan resolver un sinfin de incognitas primero, tales como: el material del proyectil, la forma, ubicación de lanzamiento, etc. Hay que tomar en cuenta que para la epoca en la que Verne escribió este libro, no se pensaba siquiera en la idea de mandar algo fuera de la atmósfera.
4. 100 años de soledad – Gabriel García Márquez
Esta gran obra de la literatura hispanoamericana escrita por Gabriel García Márquez en 1967, es una novela que trata los temas de la violencia, la soledad y el incesto, mediante los 100 años de historia de la Familia Buendía, la cual nos envuelve en el caracteristico realismo mágico de Márquez.
5. 1984 – George Orwell
Nineteen Eighty-Four es una novela política escrita por el Británico Orwell en 1948, en donde nos muestra mediante la historia de una sociedad distópica, las barbaridades cometidas por un gobierno totalitario y opresor. Temas tales como la vigilancia, la violencia y la mentira son los centrales de esta gran novela.
Novela Distópica «1984». Para entender el mundo en que vivimos
6. Rebelión en la granja – George Orwell
Rebelión en la granja es una novela burlesca del Británico Orwell, escrita en 1945. Esta obra nos narra cómo un grupo de animales echan a los humanos de la granja en donde todos convivían, y crean su propio sistema de gobierno que termina por ser un desastre. Animal farm es una completa crítica al socialismo soviético.
7. La Ilíada – Homero
La Iliada es una antigua epopeya griega, pasada de generación en generación como tradición oral, aunque su escritura es atribuida a Homero. Este cuento épico narra la cólera de Aquiles durante la Guerra de Troya. Esta obra, junto con la Teogonía de Hesíodo, es un buen inicio para conocer los mitos y tradiciones griegas.
Los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad
8. El caballero inexistente – Italo Calvino
El caballero inexistente, del escritor cubano-italiano Italo Calvino, es una novela filosófica, en la que el escritor propone el cuestionamiento de la existencia desde el protagonista de la historia, un caballero llamado Agilulfo, quien es solamente una armadura vacía, es decir, dentro de dicha armadura no hay nadie ni nada que la mueva, sin embargo Agilulfo posee conciencia y habla. En esta obra se debate el ser, el estar y las razones existenciales.
9. El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde
The Picture of Dorian Gray es una novela escrita por el Irlandés Oscar Wilde en 1890. La obra nos narra la vida libertina de un joven apuesto llamado Dorian, quien luego de ser retratado por su amigo Basil, hace un pacto con dicha pintura, con lo cual, Dorian no envejece, ni aparecen rastros en su cuerpo de su vida llevada por los placeres, en cambio, el retrato es el que manifiesta toda su decadencia física y ,moral.
20 Datos curiosos de la vida de Oscar Wilde
10. Lolita – Vladimir Nabokov
Lolita, la novela escrita por el ruso Vladimir Nabokov en 1955, nos narra la historia de obsesión de un profesor llamado Humbert Humbert, de 40 años, por las niñas que el llama nínfulas, (niñas pre adolescentes). Sin embargo, la novela se centra en el caso específico de la obsesión del protagonista por la niña de 12 años Dolores, mejor conocida como Lolita. Esta novela toca temas morales, relativos a las perversiones y psicopatías.
Y así, desde libros filosóficos, pasando por poesía, hasta novelas políticas y antiguas, (un buen lector debe leer de todo), aquí termina nuestra recomendación de libros que debes leer antes de los 20, esperamos que te haya gustado!