La alimentación canina es algo que nos preocupa a todos aquellos que tenemos la oportunidad de ser acompañados por estos seres. Los especialistas han debatido entorno a la adecuada alimentación canina: Algunos a favor de los estilos marcados por la presencia casi absoluta de alimentos altamente procesados o mejor conocidos como “perrarinas” y otros con estilos donde se complementan estos alimentos, con frutas, verduras, entro otros. Estilos más radicales en donde se prioriza las carnes y proteínas y otros que por el contrario promueven el vegetarianismo, lo cierto es que en muchos casos nuestros compañeros se adaptan a los hábitos alimenticios de nosotros los humanos. Sin embargo sea cual sea los hábitos alimenticios que lleves con tu mascota hay 4 Alimentos «potencialmente DAÑINOS» para tu perro.
Contenidos del post
Lista de alimentos:
Estimulantes: Cacao, chocolate y alimentos con azúcar, café:
Es bien sabido que todos los alimentos que contengan chocolate no son recomendados para los perros, en cantidades grandes (aprox. 3Gr por cada kg) podría causar la muerte, producto de la Teobromina una sustancia que afecta su sistema nervioso. La combinación de esta sustancia propia del cacao con los azúcares altamente refinados presentes en el chocolate, genera una mezcla nociva para ellos gracias a la imposibilidad de metabolizar la glucosa, si bien tu perro consume un poco de chocolate o algún alimento dulce no le pase nada pero hay que estar alertas.
En el caso del café es específicamente la cafeína (que también está presente en bebidas estimulantes, refrescos y otros alimentos) causante de hiperactividad, vómito y diarrea si se consume en cantidades elevadas.
Bebidas alcohólicas:
La intoxicación por consumo de bebidas alcohólicas es más amplia, la sustancia tóxica es el etanol. Que está presente no solo en bebidas alcohólicas sino también en medicamentos o productos químicos, tales como: enjuagues bucales, tintes, algunos disolventes y desinfectantes, entre otros. Es posible no solo intoxicarse por ingesta sino también con la exposición a esta sustancia.
El etanol deprime el sistema nervioso (al igual que en los humanos) y puede provocar aletargamiento o somnolencia, respiración y ritmo cardíaco lento, flatulencias y en dosis más elevadas perdida de la coordinación y del conocimiento debido que aumenta los niveles de ácido en el cuerpo, esto pudiese provocar una acidosis metabólica y decantar en un paro cardiaco.
Leche y sus derivados:
El sistema digestivo de los perros no cuenta con enzimas para digerir el azúcar presente en la leche (lactosa) sin embargo hay casos en donde el perro es capaz de descomponer la sustancia y esta no termina por afectar su sistema digestivo, pero lo común es que provoquen cólicos, diarreas, vómitos y alergias. Esta puede hacer especialmente daño a los cachorros debido a que aún no han terminado de desarrollar su sistema digestivo.
Frutas: Aguacate, uvas, uvas pasas, semillas de durazno, de manzana y albaricoque, tamarindos chinos.
Las uvas y las pasas son potencialmente tóxicas, causan insuficiencia renal en los perros. Aunque la toxina especifica aún no ha sido identificada. En el caso del aguacate existe diversas opiniones, las investigaciones indican que la pulpa aporta vitamina A,C y E, Potasio y ácidos grasos que ayudan directamente al cuidado y mantenimiento del pelaje saludable. Pero no es menos cierto que el aguacate contiene Persina una sustancia que daña el tejido muscular del corazón y provoca infecciones en la sangre, sin embargo esta está presente en su mayoría en la concha, la semilla, hojas y corteza de la planta.
En el caso de las semillas es su porcentaje de cianuro lo que podría afectar al perro. Los tamarindos chinos contienen Axido Oxalico que puede provocar problemas cardíacos.
¿Qué hacer en caso de sospechar una intoxicación?:
Es fundamental acudir a un Médico Veterinario. Las intoxicaciones por alcohol necesitan medicamentos específicos y en el caso del chocolate es necesario inducir el vómito, pero algunos procedimientos de cómo hacerlo, que aparecen en la internet, no son recomendables.
En ningún caso proporciones medicamentos para uso humano a los perros y mucho menos métodos no recomendados por un especialista. En el caso de presentar diarrea es importante mantener hidratado al perro en especial si es un cachorro. Y de ser posible saber con exactitud cuánto ha consumido.
Algunos debates:
Si bien la Cebolla y el ajo son alimentos que podrían causar anemia debido al teosulfato si se consume en grandes cantidades. No es menos cierto que es un potente antiséptico y ayuda a combatir bacterias y facilita la eliminación de toxinas. La cantidad de cebolla necesaria para causar problemas es de 0,5 % de su peso corporal equivalentes en cebolla, eso quiere decir, unas 3 cebollas grandes por un perro de 30 kg. Y el ajo 2 %.
Conclusiones:
Decidir tener una o varias mascotas conlleva responsabilidades, entender que es un ser vivo con necesidades distintas a nosotros es fundamental. Es nuestro deber asegurar su integridad y garantizar que no esté expuesto a ningún percance, en este caso una intoxicación.
Además de esto debemos de tener presente que nuestros hábitos alimenticios no son exactamente lo que ellos necesitan. Mantenerse informado y siempre consultar con especialistas. No dar las cosas por sentado y en especial acompañarlos con el mismo amor con el que ellos nos acompañan.
Autor: Augusto García