Es primigenio destacar que el Yaoi es un género de las historias japonesas cuyo eje central es una relación romántica, amorosa y/o sexual entre dos o más personas del género masculino, surgió en la década de 1970, como una actividad propia de las damas aficionadas al manga que hacían parodia satírica de series famosas como Dragon Ball o Saint Seiya (Caballeros del zodiaco), dibujando a dos de sus personajes masculinos en una relación sexual. Poco a poco el yaoi fue tomando auge, sobre todo en la comunidad LGBTIQ+, tanto que se ha convertido en un género reconocido tanto en el Manga como el Anime.
Los Mangas Yaoi pueden considerarse la contraparte del Shojo y el Josei que contienen historias súper románticas pero heterosexuales, en cambio del Yaoi, también contiene historias románticas y apasionadas pero estás se dan en entre dos hombres, así que dependiendo del criterio del fanático yaoi puede ser un subgénero, sin embargo ese tema está en disputa. Una característica bastante evidente es que en la mayoría de obras de este género el contenido sexual es realmente explícito, hoy te dejamos algunos nombres de Mangas famosos en el género yaoi.
Títulos famosos de mangas yaoi
1. Foreign Love Affair
Historia publicada por primera vez en el 2004, que narra Ranmaru Ōmi es el hijo de un jefe yakuza, publicado a casarse en un crucero italiano, la noche de boda discute con su nueva esposa, sale al bar y se encuentra con un hombre de nombre Alberto con el que termina sosteniendo relaciones para luego descubrir que es el capitán del barco, de cohorte de dramático y es de un solo volumen.
2. Jackass! Se mira pero no se toca!
Obra estrenada ante el público el primero de enero de 2018, cuenta con un solo volumen y narra la historia de un estudiante pobretón en una escuela de ricos llamado Keisuke. Un día, este desafortunado chico se pone unas pantimedias de su hermana por error, para evitar ser la burla del salón el chico más popular y que pretende ser el más aventajado con el sexo femenino lo ayuda. Sin embargo, este lo hace con doble intención, pues luego le ofrece sobornos a Keisuke para que se ponga las medias, pero, esta vez en una sesión privada con él.
3. Mother’s Spirit
Este manga publicado en 2017, se centra en la historia de Ryôchiro, un hombre promedio que vive una vida de bajo perfil como administrador en una universidad, hasta que se le pide que sea guía de un estudiante de intercambio un tanto especial: Qaltaqa, un joven miembro de la tribu Lutah, futuro líder de su pueblo, cazador y orgulloso guerrero al mismo tiempo. A Ryôchiro no le gusta la idea de tener que estar tan cerca de un hombre primitivo y peligroso, que no habla ni una palabra de su idioma. Sin embargo, al final, se siente atraído por la bondad y la nobleza del indígena, quien, a pesar de su apariencia, tiene miedo de las cosas automáticas y no puede dormir solo. Ryôchiro pronto descubrirá que ya no puede imaginar la vida sin él. El dilema es que sabe que tarde o temprano debe regresar con su clan.
4. Ten Count
Un Manga bastante reconocida de este género publicado en el año 2013, cuenta con 6 tomos y se basa en la historia de Shirotani Tadaomi, un chico que tiene una fobia casi incontrolable a estar en contacto con objetos sucios, esto le ocurre hasta que conoce a Kurose un chico que salva a su jefe de un accidente casi letal.
5. Sekaiichi Hatsukoi
Es un manga de 2009 que cuenta con 3 tomos y narra la historia de amor de dos chicos que tienen un encuentro casual en el campus de su instituto educativo, uno empieza a soñar con el otro pero no recuerda que lo había conocido fortuitamente y empieza la búsqueda de ese chico que ronda sus sueños, y de una flor de cristal que también está en ellos y que jura haber visto antes.
6. Hana nomi zo Shiru
Manga de 2006 con 15 volúmenes, este se centra en un pasaje de la vida de Onodera Ritsu, un muchacho de 24 años, recién graduado universitario, que acababa de tomar una vacante en la editorial de su padre. Está asignado al departamento de “Shoujo Manga” y tendrá que trabajar bajo la supervisión de Takano Masamune, quien es el editor de ese departamento. Desde el principio, la relación entre ambos fue tensa. De hecho, ¡Ritsu no apoya a su nuevo jefe!. Pero lo peor estaba por venir, especialmente con el repentino beso que un día Masamune le dio a Ritsu.
7. Pintor nocturno
Es una lectura de 2019 que te lleva a conocer la historia de Na-Kyum quien es un joven artista con un talento, se dedica a crear retratos sexuales de hombres. Aunque logra publicar varias colecciones bajo un seudónimo, decidió abandonar la pintura. Entonces Seungho, un joven noble, entró en su vida. El criador de demonios, conocido por su lujuria insaciable, obliga a Na-kyum a convertirse en su propio pintor. Sin embargo, las noches que le esperan a Na-kyum van más allá de lo que él podría imaginar.
8. La doble vida del Rey demonio
Es una historia de ficción del año 2021, resulta que una vez finalizada la guerra Santa, el reino demoníaco cayó en una recesión económica, por ello el rey demonio Hel se ve en la obligación de buscar un trabajo de medio tiempo, pero en él se tropieza desde machos musculosos a jovencitos bonitos, pues su lugar de trabajo es un club gay solo para caballeros abierto las 24 horas.
9. Kohisite Baby
Se trata de un Manga publicado por primera vez en 2019, en él los lectores pueden seguir la historia de Kiyo (omega) un hombre que toma clases de “Pole Dance”, las cuales se dictan en un club exclusivo para clientes alfa. El sueño de Kyo es convertirse en la “novia” de su amigo de la infancia Chi-chan. ¿¡Pero Chi-chan solo ve a Kyo como su hermano menor…!? Kiyo, un omega alto y regordete, mientras que Chi-chan, un alfa más bajo, es leal y digno de confianza.
10. Given
Se trata de un manga publicado en el 2013 que cuenta con 6 volúmenes, en este texto ilustrado los lectores tendrán acceso a la vida de Ritsuka Uenoyama, un estudiante de secundaria perezoso que ha perdido interés en lo que le gusta hacer, conoce a otro estudiante llamado Mafuyu Sato. Este último tiene una guitarra con cuerdas de cuerda.
En un esfuerzo por echarlo de su lugar para dormir, Ritsuka le dice que puede tocar la guitarra. Cuando Mafuyu lo escuchó se sorprendió y quiso que le enseñara más. Sin estar convencido, Ritsuka le presenta a la banda con la que está tocando. Sin embargo, cuando escucha cantar a Mafuyu por primera vez, Ritsuka quiere que se una a su banda.
Datos y variantes del género
En este apartado es prudente decir que yaoi en el iodioma japonés, es considerado una abreviatura para algo que no tiene sentido, una cosa que carece o que no está terminada.
Como todos los géneros del manga, el yaoi también tiene sus variantes, por ejemplo: puede ser yaoi soft (sin escenas sexuales) o yaoi hard (con muestras de sexo explícito).
Los elementos recurrentes en este tipo de manga consisten en presentar a los personajes como bishonen (hombres bellos y delicados que poseen varias cualidades, como habilidades deportivas o culturales, inteligencia, amabilidad), siendo bastante estilizados en el dibujo; una historia romántica entre un seme (dominante) y un uke (pasivo), en ocasiones también puede presentar la figura arquetípica del suke (un hombre que puede ser activo y pasivo). Estas historias suelen ser menos pegajosas que las mostradas en el shojo; también el yaoi está muy dado a mostrar aspectos relacionados al factor social por los estigmas que representa el tener una orientación sexual distinta, el conflicto interno de sentirse menos por parte del uke; el amor platónico; y, por supuesto le da preponderancia al sexo ya sea explícito o conductual por parte de los personajes.