Algunas de las cosas de nuestra niñez marcaron nuestras vidas, por lo que resulta muy difícil olvidarlas. Las caricaturas es un claro ejemplo de esto, con ellas nos entretuvimos gran parte de nuestra infancia. En esta ocasión, Procrastina Fácil te lleva en un viaje por el tiempo, viaje en el que recordaremos las 17 mejores caricaturas de los 80.
Muchas de estas caricaturas marcaron una época y ayudaron a educar a toda una generación, enseñándoles valores que perviven hoy en día. Descubre cuales fueron esas grandes caricaturas, consideradas joyas del pasado y si creciste con ellas, muéstraselas a tus hijos o a los más jóvenes de la casa.
Top caricaturas de los 80
1. Los Pitufos (1981)
Los Pitufos, es una caricatura producida entre 1981 y 1990, que habla sobre aquellos pequeños seres azules que trabajaban a diario por mantener la paz en su aldea y además huían de ser atrapados por Gargamel. Estos duendecillos que viven en el bosque, desarrollando sus actividades como humanos, suelen ayudar a otros seres mágicos o humanos. Gargamel, es un brujo que siempre trata de capturar a los pitufos con trampas, fundamentalmente porque estos son un ingrediente necesario para conseguir la piedra filosofal y así fabricar oro. Los pitufos son liderados por “Papá Pitufo”, que por ser el mayor era el más sabio. Entre los pitufos más destacados esta Pitufo Perezoso, Gruñón, Fortachón, Vanidoso, Filósofo, Goloso y Pitufina.

2. Inspector Gadget (1983)
Inspector Gadget fue emitida entre 1983 y 1986. Esta caricatura llegó a convertirse en un éxito mundial, de gran aceptación por los pequeños de casa, debido a las aventuras de un detective torpe y despistado. Sus torpezas están envueltas de pequeños chistes divertidos. Este inspector es agente de la policía de Metro City, pero no un agente normal, sino uno con una gran particularidad, pues en realidad es un cyborg con gadgets implantados en su cuerpo. Acompañado de su sobrina Penny y su perro, tendrán la misión de detener los planes del Dr. Gang, líder de la malvada organización MAD.

3. He-Man y los amos del universo (1983)
Cuenta una historia llena de aventuras, en un mundo de fantasía donde el bien siempre triunfa sobre el mal. En el Reino de Eternia, hay un personaje que posee una doble identidad, en el reino es el príncipe Adam de Eternia, pero cuando tiene la Espada del Poder, obtiene increíbles poderes secretos y se transforma en He-Man, el hombre más poderoso en el universo. He-Man junto a Battle Cat, La Hechicera Sorceress, Man-At-Arms y Orko, sus fieles aliados y amigos, deberán utilizar sus poderes para defender Eternia de las fuerzas del maléfico Skeletor y su grupo. La serie fue estrenada en 1983 y finalizó en 1985.

4. Los Snorkels (1984)
Se estrenó en septiembre de 1984, “Los Snorkels” nos narran las aventuras de unas criaturas muy peculiares que viven en el fondo marino, en una ciudad llamada Snorkilandia. Los Snorkels son seres de colores que tenían un snorkel que salía de sus cabezas, el cual les permitía respirar con normalidad. Los Snorkels tenían un sinfín de aventuras, algunas con temáticas de amor, de amistad, familiares, laborales o incluso conflictos de clase, pero también, los personajes debían salvaguardar Snorkilandia de peligros exteriores o de amenazas de villanos y monstruos. El líder de esta manada era Allstar, un snorkel simpático y de buen corazón. Su compañera de aventuras era Casey, que venía a tener sus mismas cualidades pero en femenino, y ambos estaban enamorados. Otra de las parejas era la formada por Dimmy que siendo un personaje positivo resultaba muy competitivo y un poco fanfarrón, quien siempre buscaba impresionar a Daffney, que era como la snorkel guapa pero también presumida. El grupo la completan Tooter, un snorkel verde que no hablaba, y Occy, el pulpo-mascota de Allstar.

5. Transformers: Generación 1 (1984)
Los Transformers fueron una serie clave en la infancia de muchos. Fue una serie animada estadounidense emitida entre 1984 y 1987. La guerra entre Optimus Prime y los Autobots contra Megatron y los Decepticons da inicio, cautivando la imaginación de miles de niños de la época. Esta serie inspiro un gran número de historias que han tenido lugar durante los últimos 37 años. Entre ellas, películas que han sido un éxito rotundo e Hollywood. Se centra principalmente en la Tierra, pasando ocasionalmente por Cybertron. Todo comienza cuando la astronave Arca parte de Cybertron en busca de nuevas fuentes de energía, pero en medio del camino los Decepticons la atacan. El Arca indefensa es abordada por los Decepticons y los Autobots sin muchas opciones empiezan una batalla con los Decepticons, de repente, la nave es atrapada en la gravedad terrestre, el Arca se tira hacia abajo y se estrella contra un volcán inactivo en el monte Santa Hilaria. Acompaña a los Autobots en su lucha por impedir que Megatron conquiste Cybertron.

6. Yogui y la búsqueda del tesoro (1985)
Estrenada el 2 de septiembre de 1985 y tuvo su última emisión el 28 de marzo de 1988. En esta aventura, el Oso Yogi, junto con Boo Boo, Guardabosques Smith, Canuto y Canito, Melquiades, Tiro Loco McGraw, Huckleberry Hound, Super Fisgón y Despistado están en busca de tesoros. Todos viajan a bordo del SS Jelly Roger Comando, su barco, dirigido por Don Gato, al igual que el arca loca de Yogi. En cambio, Pierre Nodoyuna y Patán, intentan conseguir cualquier tesoro, por supuesto, como no es de extrañar ellos usan sus trucos sucios. Disfruta de todas las aventuras de Yogi y sus amigos.

7. Los osos Gummi (1985)
Las aventuras de los osos gummi es una serie de dibujos animados, estrenada el 14 de septiembre de 1985 y que finalizó el 8 de diciembre de 1990. Estaba inspirada en el caramelo gummi bear, estos osos gummi son seres casi mágicos que viven en un gran árbol cerca de un reino fantástico, llamado “Cañada Gummi”. Ellos vivirán toda clase de aventuras con sus amigos humanos, uno de ellos es el joven aprendiz para caballero Cavin y la princesa Cala, también tendrán que enfrentarse al malvado duque Ightorn y la bruja Lady Bane. Los osos gummi adquirieron su habilidad especial para saltar tomando jugo de Gommi-baya. Si algún humano toma de este jugo, temporalmente obtendrán una fuerza sobrehumana y por ese motivo los osos mantienen la receta en secreto.

8. ThunderCats (1985)
León-O, Tigro, Pantro, Cheetara, Felina y Felino conforman Los Thundercats, quienes escapan por muy poco de la repentina destrucción del planeta en el que viven, Thundera, y terminan estrellándose en el misterioso y exótico Tercer Planeta. Estos gatos humanoides extraterrestres, están liderados por León-O, quien dirige al equipo para hacer de este planeta su nuevo hogar. Un extraño grupo de criaturas y villanos se interponen en su camino, incluido lo Mutantes y el malvado Mumm-Ra, el ruin gobernante del Tercer Planeta, que no dejará que nada, ni siquiera los Thundercats, detenga su tiránico reinado sobre el planeta. Fue emitido por primera vez el 23 de enero de 1985 y su última emisión fue el 29 de septiembre de 1989.

9. Halcones Galácticos (1986)
Esta serie animada se estrenó en 1986, fue el sucesor de Los ThunderCats. La historia que cuenta Los Halcones Galácticos es la de un departamento de seguridad intergaláctica en el siglo 29, quienes están hechos con cuerpos y alas de metal para combatir al crimen organizado en la Galaxia de El Limbo. Estos Halcones Galácticos se encuentran al mando del Capitán Telescopio, quien los dirige para combatir a Monstruón, un extraterrestre que puede transformarse en armadura metálica con la ayuda de la Estrella Lunar de Limbo en la cámara de Transformación. Los personajes principales de Los halcones galácticos son Rayo de Plata el líder de los Halcones y su compañero Halcón Vigía, el piloto de su nave “el Espectro” es Vaquero, los poderosos hermanos Acerino y Acerina, y un joven del planeta de los mimos conocido como Niño de Cobre.

10. Los Defensores de la Tierra (1986)
Se estrenó en el año 1986. Esta serie está conformada por varios superhéroes americanos, entre ellos Flash Gordon, El Fantasma, Mandrake el mago, Lothar su asistente y todos sus hijos, Rick (hijo de Flash), Jedda (la hija de Phantom), Kshin (el hijo adoptivo de Mandrake y Aprendiz) y Lothar Jr. (hijo de Lothar). Se desarrolla en el año 2015, cuando Ming “El Despiadado”, intenta conquistar la Tierra, luego de que Mongo el planeta que tiranizó, se encuentre sin recursos. Flash entonces reúne a los más grandes héroes para combatir contra Ming, quienes son los únicos que lo detienen en su objetivo, además, de sus dos mascotas Zuffy y Kisa.

11. Los verdaderos cazafantasmas (1986)
Los Verdaderos Cazafantasmas, está basada en la película de los Cazafantasmas, que fue todo un éxito de los años 80. Esta caricatura de Acción & Aventura, Comedia, Fantasía y Ciencia ficción se realizó entre los años 1986 y 1991. Cuenta las aventuras de los doctores Peter Venkman, Egon Spengler, Ray Stantz y Winston Zeddemore, el único miembro del grupo que no es científico, la fiel secretaria Janine Melnitz y su mascota, el fantasma Pegajoso, en el negocio de la investigación y eliminación de fenómenos paranormales. El líder no oficial del grupo, el Dr. Peter Venkman. El Dr. Egon Spengler, es el cerebro de la banda, se encarga de la tecnología que el grupo necesita. El Dr. Ray Stantz se presenta como una mente mecánica en el equipo aunque por dentro es como un niño. Winston Zeddemore encarna la determinación, con su arma, “el rayo de protones”, siempre a punto. Juntos se enfrentan a toda clase de peligros y aventuras fantasmales que se presentan en la ciudad de Nueva York.

12. Las Tortugas Ninjas (1987)
Esta famosa seria animada fue emitida por primera vez el 28 de diciembre de 1987 y su último episodio se emitió el 2 de noviembre de 1996 tras 10 exitosas temporadas. Todo comienza con un honorable maestro ninja llamado Hamato Yoshi, este es expulsado del Foot Clan en Japón al ser engañado por Oroku Saki. Exiliado del clan ninja, el deshonrado Yoshi se trasladó a Nueva York, donde se vio obligado a vivir en las alcantarillas. Viviendo en las alcantarillas junto a las ratas, un día se encontró cuatro tortugas en el alcantarillado. Un día Yoshi encontró las tortugas cubiertas con un brillo irradiante, la sustancia resultó ser un potente mutágeno que volvió humanoides a las tortugas, mientras que a Yoshi, lo transformó en una rata humanoide y comenzó a ser conocido como “Splinter”. Yoshi adopta a las cuatro tortugas como sus hijos y los entrena en el arte del ninjitsu, dándoles nombres inspirados en sus artistas favoritos del renacimiento italiano, Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangelo. Una vez finalizado el entrenamiento, las tortugas iniciarán una larga lucha contra el mal que acecha a la ciudad de Nueva York, un mal encabezado por Oroku Saki, al cual se le conoce ahora como Shredder.

13. Patoaventuras (1987)
Este es un clásico animado de Disney de los ochenta y noventa, estrenado en 1987. Con el que no solo te divertías, sino también aprendías lecciones sobre la amistad, lealtad, generosidad o compañerismo. Relata la vida y aventuras de Scrooge McPato, el pato más rico del mundo y sus sobrinos Hugo, Paco y Luis. Acompañados por sus leales amigos McQuack, Ciro Peraloca, Sra. Beakley, Rosita, esta bandada de patos nunca falla en la entrega de las más grandes Patoaventuras. Sus aventuras van desde buscar tesoros perdidos, viajar en el tiempo o ser lanzados accidentalmente al espacio. Scrooge y los chicos siempre mantienen la emoción, por lo que la serie puede entretener a niños y adultos. También cuenta con antagonistas los Beagle Boys y la Bruja Amelia, quienes siempre están encontrando maneras de robar y estafar a Scrooge y sus sobrinos, pero sobre todo Flint MacNate, quien sirve como el némesis de Scrooge e intenta derrocarlo como el pato más rico del mundo.

14. Las nuevas aventuras de Winnie Pooh (1988)
Otra gran serie animada de Disney, emitida durante los años 1988-1991. Serie que no solo es divertida, sino que también presenta unos personajes fantásticos, el vivo reflejo de la imaginación de un niño. En cada episodio, Winnie Pooh y sus amigos Tigger, Piglet, Buho, Conejo, Rito, Igor y Cangu, viven maravillosas historias imaginados por un niño, Christopher Robin, dueño de estos animales que en realidad son solo juguetes. Todo esto, en un lugar tan misterioso, asombroso y atemporal como el Bosque de los Cien Acres. Cada uno de estos personajes vive y experimenta aventuras únicas, además, de que tienen personalidades muy distintivas y particulares. Esta serie fue galardonada con dos premios Emmy al mejor programa infantil.

15. El Conde Pátula (1988)
El Conde Pátula fue una de las series animadas más queridas de los años noventa, salió al aire por primera vez el 6 de septiembre de 1988. La serie es una parodia de la historia del conde Drácula, la cual entretiene a niños y jóvenes gracias a su gran del humor. El Conde Pátula, vive en el Castillo Duckula situado en Transilvania, quien junto a su niñera Nanny y mayordomo Igor, viajan al rededor del mundo teletransportándose en el Castillo, en busca de riquezas y fama. El Conde Pátula resultó siendo un poco diferente a lo que se espera, ya que Nanny e Igor usaron salsa de tomate en lugar de sangre cuando estaban haciendo el ritual de resurrección. En consecuencia, el Conde Pátula resucitó como un vampiro vegetariano, quien encontraba mayor placer en comer ensaladas y hortalizas en lugar de chupar sangre, como lo haría cualquier vampiro. Igor, sintiendose culpable de que su amo no disfrute de las torturas o de beber sangre, frecuentemente intenta convertir a Pátula en un auténtico vampiro adicto a la sangre y las torturas.

16. Garfield y sus amigos (1988)
Está basada en la popular tira cómica Garfield, se estrenó el 17 de septiembre de 1988. Garfield es un gato anaranjado que nació en la cocina de un restaurante italiano una noche de invierno, él es muy distinto del resto de felinos de su alrededor. Es perezoso, le encanta dormir, ver la televisión, comer lasaña y, especialmente, burlarse de Jon, su torpe dueño, quien le adopto luego de que el dueño del restaurante, ante la obligación de elegir entre Garfield o cerrar las puertas de su negocio por falta de pasta para cocinar, lo vendiera a una tienda de animales. Otro de los personajes, es Odie, un perro adorable pero con pocas luces. Su fama ha provocado que las aventuras de este peculiar gato, hayan sido adaptadas en todo tipo de medios, libros, películas, videojuegos e incluso productos de personalizados.

17. Chip y Dale al rescate (1989)
Terminamos con otra caricatura producida por The Walt Disney Company, estrenada el 4 de marzo de 1989. Chip y Dale, son dos ardillas con un gran olfato para los problemas, por lo que abren una agencia de detectives, “Rescue Rangers”, junto a sus Gaddy, una ratoncita experta en mecánica, Monterey Jack, un ratón muy aventurero y Zipper, una mosca súper hiperactiva. El grupo decide resolver casos y crímenes ofrecidos por sus clientes, casos que la policía encuentra demasiado pequeños como para ocuparse. Estos detectives muy a menudo tienen que hacer frente a sus dos archienemigos particulares, Mala Cara, un malvado gato y sus secuaces, y el científico loco Norton Nimnul, quien que busca conquistar el mundo.
