La aclamada, querida y recordada serie Breaking Bad sigue formando parte de la cultura pop más de una década después de su estreno en el 2008. Con 62 episodios durante los 5 años de duración, no solo ganó dieciséis premios Emmy, nominaciones al globo de oro, el título como la serie más puntuada de la historia (99/100) en el libro de récord Guinness, sino que también obtuvo el corazón de la critica y de millones de fanáticos.
La premisa de la serie es “sencilla”, un profesor de química de un pequeño pueblo se entera que está enfermo y se convierte en traficante para ayudar a su familia con los gastos. A partir de entonces, el crecimiento de los personajes, el montón de aventura y giros en la historia hace que el televidente se pegue a ella de principio a fin. La calidad de los episodios y la importancia de los eventos de cada uno en el hilo de la historia hace complicado elegir los mejores, pero si quieres lanzarte un pequeño maratón, estos son los imperdibles para nosotros. ¿Cuál te gustaría agregar a la lista?
Pilot (S1E1)
A pesar de que no entra entre los favoritos de la mayoría ni mucho menos entre lo más vistos o impactantes de la serie, quisimos agregarlo porque es vital que este presente en toda buena maratón. Recordar cómo empezó todo, el tranquilo y sumiso profesor de química, sobreviviendo con un par de sueldos miserables, luchando por no enloquecer entre las responsabilidades, un momento en que muchos se sintieron identificados. Además, en este inicio nos presentan a los integrantes de la familia y el encuentro con su futuro socio.
También, nos enseña el motivo que lo comenzó todo: enterarse que padece de cáncer y que no le queda mucho tiempo de vida. Pagar su tratamiento y dejarle dinero a su familia para cuando él no este es el impulso que necesita el aburrido Walter para convertirse en productor y vendedor de metanfetaminas, dejando su tranquilidad en el pasado.
Crazy Handful of Nothing (S1E6)
Otro capítulo clave, pues podemos visualizar la transformación física de Walter que terminara por acompañarlo por el resto de la serie. Observamos la persecución que lleva su cuñado Hank por ubicar a los nuevos comerciantes de droga, sin imaginar por un instante que es su cuñado, incluso detiene a alguien más, provocando la culpa del profesor.
De igual forma, también es la primera aparición oficial de “Heisenberg”, seudónimo que usa para cubrir sus huellas en el bajo mundo. El cambio de actitud y fuerza que se presenta al utilizar el apodo es impresionante, digno de recordar.
Phoenix (S2E12)
Definitivamente es un episodio infaltable en cualquier ranking de la serie, pues presenta un antes y después en Walter, la culpa que le genera este hecho lo perseguirá por el resto de la serie. Por supuesto, hablamos de la muerte de Jane, según el químico por el bien de Jesse. El impacto se presenta no solo por dejar morir a la joven, sin prestarle siquiera ayuda, sino por lo que esto significaría para su socio. Incluso, al final del capítulo, vemos el encuentro de nuestro protagonista con el padre de la fallecida, momento cargado de suspenso e intriga.
Crawl Space (S4E11)
El químico se encuentra solo y contra las cuerdas, con nadie con quien contar se dispone a buscar el dinero que lleva guardando para intentar resolver la situación. No obstante, el monto no es suficiente y el desesperado Walter comienza a reírse de forma maniática, provocando escalofríos en más de uno, una actuación sublime de Bryan Cranston que es digna de ver una y otra vez.
Face off (S4E13)
El final de la 4ta temporada se convirtió en uno de los favoritos de toda la serie, es casi imposible discutir con un fanático sobre sus momentos preferidos y que no te nombre este impactante final. Después de todas las acciones, estrategias, planes y escapadas que realizaron los protagonistas durante los anteriores episodios, llega el momento de la verdad: deshacerse de Gus en su momento de vulnerabilidad, la visita al hogar de ancianos.
Una bomba en una silla de ruedas y el asilo envuelto en llamas, es una escena digna de recordar, pero lo que catapultó este episodio al podio dorado fueron los excelentes efectos especiales: Gus con la cara desfigurada, sin globo ocular y pedazos de piel colgando, lo que fue un avance asombroso para la época. Por supuesto, imposible no mencionar la cereza del pastel: Walter despidiendo la temporada con un “¡GANE!”. Espectacular.
Gliding Over All (S5E8)
Muchos bautizan este episodio como el principio del fin y te daremos un par de razones para justificar este título. Primeramente, Walter acepta renunciar a la producción de metanfetamina, hace la repartición con Jesse de la última venta planificada y vuelve junto a su esposa e hijos, todo parece volver a la normalidad. Hasta que, en un desayuno familiar, Hank (si, el cuñado policía) hojea unos libros, entre esos “hojas de hierba” donde encuentra la dedicatoria “Para W.W de G.B” y, de esa forma tan inesperada para el público, descubre la verdadera identidad de Heisenberg, que ha estado todo este tiempo bajo sus narices.
Ozymandias (S5E14)
El mejor episodio de la serie según los críticos y confirmado por el sitio web de votos audiovisuales IMDb, con la perfecta puntuación de 10/10. En los que muchos interpretan como el verdadero final de la serie, del imperio de Walter y de sus secretos. Vemos como todo lo construido llega a su fin sin que el químico pueda hacer nada para detenerlo. Es un episodio sublime que te mantiene al borde del sillón de principio a fin. Si no lo has visto, hablar de más arruinaría el momento, así que te invitamos a verlo.
Felina (S5E16)
Por supuesto, no podíamos dejar por fuera el último capitulo de la serie, la culminación de 5 temporadas que deja un montón de premios por el camino y un hito en la televisión que ha sido difícil de romper, pues una década después sigue siendo considerada como una de las mejores series de nuestro tiempo. Definitivamente, fue un final casi perfecto, para algunos esperado, pero para nada decepcionante. La acción y la emoción de las escenas finales hacen de Breaking Bad una serie digna de recordar y de repetir mil veces.