La fotografìa es uno de los lenguajes artísticos y medios más usados para captar todos los momentos de nuestra vida. Su eficacia hace que, tanto fotógrafos como aficionados recurran a ella diariamente. Esta, es una de las mayores razones por las cuales cada vez es mayor la cantidad de sitios web que brindan la facilidad de editar tus imágenes sin necesidad de tener que descargar o instalar algún software en tu equipo. Simplemente ingresas con el navegador a la página web y cargas las fotografìa que necesites editar.
Las aplicaciones online que se presentan en el siguiente top te dan la posibilidad de trabajar tus imágenes en un ordenador propio o ajeno. Puedes hacer distintos tipos de ajustes, de forma fácil y eficaz, para mejorar notablemente tus fotos. No todos los programas disponen de las mismas utilidades, ni todos se operan de la misma manera. A veces, incluso, se puede combinar el uso de varios de ellos para encontrar los resultados buscados. En esta oportunidad, Procastina Fácil trae para tí 10 páginas para editar fotografìas de forma libre.
Entérate: Daguerrotipo, la primera fotografía
1 Photoshop Express Editor
Esta página ofrece varias alternativas y buenos resultados. Da brillo a tus imágenes instantáneas con herramientas de reparación eficaz, que borran las imperfecciones, ajustan la perspectiva y mucho más. Selecciona entre cientos de temas, efectos extras que puedes aplicar en un instante para plasmar tu creatividad y dar mayor alcance a tu mensaje. Entre las desventajas que tiene Photoshop Express están: no puedes trabajar con la depuración de las capas en las imágenes. Los ajustes se aplican en la totalidad de la fotografía (excepto en el Dodge y Burn donde usas pincel). Esta aplicación, tampoco cuenta con herramientas de selección.
2 SumoPaint
Tema relacionado: Las mejores Apps para tomar fotografías
SumoPaint es un software que cumple con los requerimientos básicos de edición fotográfica. La interfaz es muy intuitiva, agradable y sencilla de operar. Esta es una completa aplicación de edición tanto fotográfica como pictórica, que trabaja directamente en tu navegador web favorito. Entre sus ventajas están: cuenta con un pack muy completo de posibilidades, tiene funciones en el botón derecho del ratón, está disponible en 18 idiomas. La principal desventaja de este portal es que no puedes hacer uso de máscaras de capa. También es posible que no tenga opciones para algunos filtros de la imágen.
3 Pixlr
Pixlr, tal vez sea el editor de imágenes online más completo que se puede conseguir en la web de forma gratuita. Si eres fotógrafo profesional, esta página es la más recomendable. Lo mejor de Pixlr es que, resulta ser una de las aplicaciones web más potentes. Cuenta con una interfaz extraordinariamente similar a Photoshop. Pixlr tiene útiles abreviaturas de teclado e implementación del botón derecho. Otra ventaja es que, puedes crear tu propio espacio de trabajo personalizado. Hacer capas, máscaras, selección, infinidad de filtros, paquetes de fuentes, potentes ajustes.
4 Fotor
Consejos útiles: Lo que debes saber para mejorar tu fotografía
Fotor, es una página que dispone de una interfaz altamente efectiva, porque las plantillas para diseño de imágenes en redes sociales son su punto fuerte. Entre las ventajas de Fotor: están: La edición de fotos potente, con una interfaz cuidada. Tiene capacidad de fusión de fotos HDR. Opción de edición, collage o diseño. En el área de diseño de Fotor hay plantillas para adaptar las imágenes a relaciones de aspecto requeridas para redes sociales (fotos de portada, anuncios, infografías). La desventaja más resaltante de esta página es que no soporta el uso de capas al momento de retocar la imagen. Las opciones de los ajustes pueden resultar escasas para trabajos más exhaustivos. Muchos ajustes que deja previsualizarlos con marca de agua, pero solo están disponibles de pago. De resto, es una gran página de edición de fotos.
5 Befunky
BeFunky es un editor fotográfico muy completo. Este sitio web resalta por su amplia galería de filtros y efectos, aunque la edición se centra más en el retrato. Su desventaja, es que tiene pocas opciones gratuitas y demasiadas de pago. Sin embargo, BeFunky tiene varias cosas a favor como por ejemplo: La presentación es muy intuitiva, está bien estructurada, es sencilla de utilizar. Edición, Retoque, Efectos, Marcos, Gráficos. Befunky tiene un abanico considerable de ajustes preestablecidos, filtros y efectos. Además puedes añadir capas, guardarlas para futuras ediciones. Esta aplicación deja cargar y guardar fotos desde el ordenador, así como en otras opciones (Dropbox, Google Drive, Facebook). La imagen final se puede compartir directamente en redes sociales. La mayor desventaja de BeFunky es que, el retoque de imágenes se enfoca solo en retratos (piel, ojos, boca). Las herramientas de edición son limitadas. Su resultado se aplica a la totalidad de la imagen. La mayoría de efectos y ajustes solo funcionan con modalidad de pago.
6- FotoFlexer
Dato importante: Conoce el modelo Canvas empresarial y sus beneficios
FotoFlexer es un programa fácil de utilizar, a pesar de su disposición de la barra de herramientas poco habitual. Llama la atención su limpieza, la ausencia de anuncios y de versión de pago. La ventaja de FotoFlexer es que, permite el uso de capas al incorporar nuevas imágenes. Su interfaz es muy limpia, no tiene publicidad. Fotoflexer es completamente gratuita, no tiene versión paga. En este portal se pueden importar las imágenes desde el ordenador, una URL, o desde algunas redes sociales. Fotoflexer, tiene 22 idiomas disponibles. Su mayor desventaja es que trae dificultades para conseguir algunas herramientas. En la versión en español de Fotoflexer, faltan opciones que sí están en otros idiomas. El uso de las capas es bastante incómodo.
7 Pic Monkey
PicMonkey es una herramienta excelente si tu idea es diseñar en lugar de editar. Las alternativas de diseño que trae esta aplicación son espectaculares e infinitas. Sin embargo, hay pocas disponibles en la versión libre. Este portal tiene muchos aspectos positivos, por ejemplo: Autoriza el uso de capas de una manera fácil y ordenada en una ventana independiente. PicMonkey deja probar la opción premium gratuitamente durante 7 días. De igual modo, se pueden guardar de forma online los archivos editados con sus respectivas capas para una reedición posterior. Este software está más enfocado en retocar la aplicación de efectos que la edición. La mayor desventaja de PicMonkey es que las opciones de edición (como tal) están muy limitadas. Hay pocos efectos, filtros o stickers gratuitos. Es obligatorio registrarse para poder exportar la imagen final.
Podría interesarte: Qué son los periódicos escolares y cual es su importancia
8 iPiccy
iPiccy es un programa útil para gente principiante en la edición fotográfica. Es muy completo, aunque al momento de exportar es muy limitado en cuanto a calidad de formatos. Lo mejor de iPiccy es que conserva la opción de editar, hacer collages o diseñar. Incluye muchos efectos y filtros aplicables. iPiccy permite el uso de varias capas de forma sencilla. Es ideal para principiantes en el mundo de la edición fotográfica. Sus mayores desventajas son: Para poder activar la pantalla completa debes registrarte, los anuncios que aparecen distraen a la hora de trabajar. Solo está disponible en inglés. Únicamente puedes guardar la imagen en .jpeg o .png y, lamentablemente, la calidad está un poco limitada.
9 Picozu
Picozu es una herramienta recomendable, aunque no tiene muchas opciones. Sus aplicaciones son las justas para una edición rápida, sin mucha filigrana, pero cumple su rol como editor de fotografía. Picozu, dispone de múltiples herramientas útiles: capas, selección, efectos. Se puede elegir entre diversos espacios de trabajo más o menos sencillos. Es muy básica, pero útil para una edición rápida. Su ventaja es que, permite guardar la imagen final en multitud de formatos. Su principal desventaja es que aparecen molestas notificaciones continuamente que no desaparecen hasta que las cierras. Cuando seleccionas algunas opciones el editor, se cuelga. Por lo que debes actualizar el home de la página.
De gran utilidad: Los mejores editores de archivos PDF
10 LunaPic
LunaPic es un editor con montones de funcionalidades disponibles para aplicar a una imagen. Lo mejor de LunaPic es que ofrece muchísimas herramientas, ajustes, filtros, efectos. Está disponible en español. Permite hacer animaciones y GIFS. En LunaPic puedes cargar una imagen desde el ordenador, Dropbox o Redes Sociales y descargarla en múltiples formatos. Lo peor de esta página es la interfaz, es antiestética y desagradable. No hace justicia a las bondades de la aplicación. Cada vez que seleccionas un ajuste carga la página y resulta muy desagradable.
Estas 10 páginas para editar fotografías te brindarán un mundo de posibilidades al ponerte en contacto con un sin fin de aplicaciones de arreglo y diseño de imágenes. Bien sea para iniciar tu curiosidad por el mundo del visual o perfeccionar tu oficio como fotógrafo. Es importante mantenerte actualizado con estas aplicaciones que seguramente van a hacer de tu utilidad.