Los memoramas, memorice o, simplemente, memoria, es un juego tradicional de tipo “juego de naipes” que se basa en el descubrir pares de cartas iguales en el transcurso de la partida. Por otro lado, el nivel de dificultad se basa en el número de cartas que haya en el juego (desde 28 hasta 50 pares), debido a que mientras se eleva, también incrementan los lugares para recordar y las posibilidades del azar disminuyen.
Debido a la fácil jugabilidad y sencilla creación, es uno de los juegos tradicionales favoritos para todo tipo de público, ayudando no solo a manejar el aburrimiento sino, también, a la capacidad de memoria, siendo recomendable especialmente para niños pequeños y adultos mayores. Los memoramas prometen ser una aventura total y, aunque puedes jugarlos online, si quieres que la experiencia con amigos se incremente, te recomendamos tener piezas físicas, además, conocer las reglas tampoco estaría mal, en otras palabras, este artículo es el ideal.
Características + Modo de juego
- Se establece en la categoría “juegos de naipe” debido a que se juega por medio de cartas, no obstante, es por medio de la revelación no por el intercambio.
- Puede ser jugado en grupos, parejas o en solitario, la modalidad es básicamente la misma. En el caso de +2 jugadores, se va realizando por turnos. Se voltean un par de cartas, si son iguales, el jugador las retira a su favor, sino las vuelve a voltear y continua el siguiente.
- Cada carta cuenta como un punto, es decir, cada vez que se gane se acumularían un par de puntos. Al final, gana el que más haya recaudado.
- Hay una versión en que se reparten las cartas de forma equitativa y mezclada entre los jugadores, para después voltearlas para revelar quien, por obra del azar, tiene más parejas. Sin embargo, de esta forma se perdería el objetivo del juego, es decir, fomentar la atención, el pensamiento y la memoria.
- La característica que lo hace tan único es simplemente su objetivo final y, por lo tanto, la habilidad para desarrollarlo. En otras palabras, la manera en que ejercita nuestro cerebro y mejora nuestra habilidad de recordar detalles lo hace diferente al resto de juego de naipes. Por otra parte, para ganar, más que suerte o estrategia se necesita prestar mucha atención y mantener el enfoque.

¿Cómo hacerlo?
Para crear un memorama, en caso de que no quieras o puedas comprarlo, existen un par de buenas opciones que te presentaremos a continuación.
Cartas de Naipes
Esta podría ser la categoría de “medio hacer”, pues solo necesitas tener dos juegos de este tipo de carta para formar las parejas y… ¡VOILA! Listo el juego.
También, los juegos de cartas coleccionables modernos te pueden funcionar siempre y cuando posean los mismos detalles. Asimismo, puedes imprimir las figuras que desees y usar los naipes como base para crear una memoria única.

Génesis
Si el objetivo es una actividad para la clase o simplemente quieres destacar, podrías crear tu memorama desde cero. Para esto necesitarías las siguientes herramientas y materiales:
- Tijeras.
- Cartulina o cartón.
- Goma o pega blanca.
- Lápiz, bolígrafo o marcador.
- Regla o escuadra.
- Dibujos, recortes o impresiones del modelo/personaje que desees crearla.
- Papel Contac.

El procedimiento sería el siguiente:
- El primer paso es marcar los rectángulos, círculos o forma que desees en la cartulina, cuidando que todos sea del mismo tamaño; cualquier diferencia podría indicar pistas no necesarias.
- Luego, pegas las imágenes en cada cartulina. Recuerda, las parejas deben ser iguales en cada detalle. La cantidad de tarjetas puede ser variada, pero se recomienda que haya al menos 20 pares.
- Recorta cuidadosamente, procurando no salirte de la línea ni hacer un “doble corte” que pueda marcar las tarjetas.
- Finalmente, cubre las cartas con el papel Contac para agregarle dureza y protección. ¡Lista para la noche de juegos!

Ejemplos
Si quieres obtener una memoria original y crear una experiencia diferente en las noches de juego, te traemos algunas divertidas ideas para que tu creatividad salga a volar.
No te encasilles en las típicas formas y números, hay un mundo de posibilidades para ejercitar tu cerebro mientras te diviertes, como: