7 Mejores Páginas para Crear Música con IA

La creación de música con inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se hace música en la actualidad, permitiendo a artistas y creadores de todo el mundo crear piezas únicas y personalizadas en cuestión de minutos. Con la evolución de la tecnología, han surgido diversas páginas web que ofrecen herramientas de creación musical basadas en IA, que permiten a los usuarios experimentar y crear música de manera intuitiva y accesible. En este artículo, te presentamos una selección de las mejores páginas gratuitas para crear música con inteligencia artificial, y cómo pueden ayudarte a mejorar tus habilidades de creación musical y llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Páginas para crear música con inteligencia artificial

Advertisement

1. Amper Music

Es una página web que permite a los usuarios crear música utilizando la tecnología de inteligencia artificial. La plataforma es muy intuitiva y fácil de usar, lo que la hace accesible para principiantes y profesionales de la música por igual.

La forma en que funciona es que el usuario elige un género musical y una duración para la canción que desea crear, y luego personaliza el tono, la velocidad, la instrumentación y otros aspectos según sus preferencias. Luego, la plataforma utiliza la IA para generar una composición única y personalizada basada en los parámetros seleccionados por el usuario. El usuario también puede personalizar aún más la música creada, añadiendo efectos de sonido y ajustando el nivel de cada instrumento.

Entre las principales ventajas de Amper Music se encuentra la rapidez con la que se puede crear una composición musical única y personalizada en cuestión de minutos, lo que ahorra tiempo y esfuerzo al usuario. La plataforma también ofrece una amplia variedad de géneros musicales y estilos para elegir, lo que la hace versátil y adaptable a diferentes necesidades. Además, la música creada es de alta calidad y puede ser descargada en diferentes formatos, lo que la hace fácilmente utilizable en proyectos creativos.

Por otro lado, una posible desventaja de Amper Music es que, aunque el usuario puede personalizar los parámetros de la composición, la creatividad y el control completo sobre la música pueden ser limitados. Es decir, la IA genera la música, y aunque el usuario puede modificarla, no tiene un control total sobre la composición. Además, la página ofrece una versión de prueba gratuita, pero para acceder a todas las características es necesario pagar una suscripción.

2. AIVA

AIVA (Artificial Intelligence Virtual Artist) es una plataforma de creación musical basada en inteligencia artificial. Es una herramienta muy útil para músicos, compositores, productores y otros profesionales que necesitan crear música de alta calidad de forma rápida y eficiente.

La plataforma funciona de la siguiente manera: el usuario elige un género musical, una duración y un estado de ánimo para la canción que desea crear, y la IA de AIVA genera una composición original. El usuario puede ajustar y personalizar la composición, añadiendo o eliminando elementos, como el tempo, los instrumentos y los acordes, para adaptar la música a sus necesidades específicas.

Entre las ventajas de AIVA, se encuentra la calidad de la música generada. La IA es capaz de crear música que suena muy similar a la que podría haber sido compuesta por un humano, lo que hace que la música sea más atractiva para los oyentes y profesionales. La plataforma también es muy fácil de usar y se adapta bien a diferentes géneros y estilos musicales. Además, AIVA ofrece la posibilidad de crear una cuenta gratuita y una biblioteca de música personalizada, lo que permite al usuario acceder a todas sus composiciones de manera fácil y rápida.

Entre las posibles desventajas de AIVA se encuentra la limitación de personalización, en comparación con la creación manual de música. A pesar de que la IA de la plataforma ofrece la posibilidad de modificar ciertos elementos de la música, el usuario no tiene un control total sobre la composición. Por otro lado, aunque la plataforma ofrece una versión de prueba gratuita, para acceder a todas las características es necesario pagar una suscripción.

3. Mubert

Advertisement

La herramienta de creación de música en línea Mubert, que utiliza inteligencia artificial para crear pistas de música de forma autónoma. Es una plataforma muy útil para creadores de contenido, DJs y otros profesionales de la música que necesitan música de fondo para sus proyectos.

El funcionamiento de Mubert es muy sencillo: el usuario elige un género musical y un estado de ánimo para la pista de música que desea crear, y la IA de Mubert genera una pista de música en tiempo real, adaptándose a los cambios de estado de ánimo del usuario. Esto significa que la música nunca se repite y siempre es única.

Entre las principales características de Mubert se encuentra la amplia selección de géneros y estados de ánimo que la plataforma ofrece. Los usuarios pueden elegir entre más de 50 géneros diferentes y más de 300 estados de ánimo, lo que les permite crear pistas de música personalizadas para cualquier proyecto o necesidad.

Además, la música generada por Mubert es libre de derechos de autor, lo que significa que los usuarios pueden utilizarla en sus proyectos sin preocuparse por infringir los derechos de autor de terceros. La plataforma también ofrece la posibilidad de integrar la música directamente en aplicaciones de terceros, lo que hace que el proceso de uso sea aún más sencillo.

Entre las posibles desventajas de Mubert se encuentra la limitación de personalización, ya que los usuarios no pueden editar la música generada directamente en la plataforma. También es importante tener en cuenta que la música generada por Mubert es más adecuada para proyectos de fondo, ya que las pistas generadas son más bien ambientales.

4. Humtap

Es una herramienta de creación de música basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios crear música de manera intuitiva y sencilla. La plataforma utiliza tecnología de aprendizaje automático para analizar los patrones de música que los usuarios crean y sugiere nuevas melodías y ritmos que encajan perfectamente en el proyecto.

Para utilizar Humtap, el usuario debe simplemente elegir un género musical y un instrumento, y luego comenzar a tocar en la pantalla del dispositivo móvil. La IA de la plataforma analiza los patrones de música y sugiere nuevas notas y ritmos que complementan la melodía original. Esto permite a los usuarios crear música sin la necesidad de tener conocimientos avanzados de teoría musical.

Entre las principales características de Humtap se encuentra la capacidad de crear música en tiempo real, lo que permite a los usuarios experimentar con diferentes ideas y explorar nuevas posibilidades de forma rápida. Además, la plataforma cuenta con una amplia variedad de instrumentos y géneros musicales, lo que le permite adaptarse a las necesidades de cualquier usuario.

Otra característica destacada de Humtap es la posibilidad de colaborar con otros usuarios en tiempo real. La plataforma permite a los usuarios compartir sus proyectos con otros usuarios y trabajar juntos en la creación de nuevas pistas de música.

En cuanto a las posibles desventajas, Humtap es una plataforma que se enfoca en la creación de melodías y ritmos, por lo que los usuarios que buscan herramientas para la producción musical completa pueden encontrar la plataforma limitada en este sentido. Además, los usuarios que prefieren crear música utilizando instrumentos reales pueden encontrar la interfaz de la plataforma poco intuitiva.

5. Ecrett Music

Herramienta en línea para la creación de música basada en inteligencia artificial. La plataforma cuenta con una amplia variedad de funciones que permiten a los usuarios crear música personalizada de forma sencilla.

Una de las principales características de Ecrett Music es su interfaz de usuario intuitiva, lo que permite a los usuarios crear música sin necesidad de tener conocimientos avanzados de teoría musical. La plataforma utiliza tecnología de aprendizaje automático para analizar los patrones de música que los usuarios crean y sugiere nuevas melodías y ritmos que encajan perfectamente en el proyecto.

Ecrett Music también cuenta con una amplia variedad de instrumentos y géneros musicales para elegir, lo que le permite adaptarse a las necesidades de cualquier usuario. Además, la plataforma tiene una función de “generación automática de letra” que permite a los usuarios agregar letras personalizadas a sus canciones.

Otra característica destacada es la capacidad de guardar y compartir proyectos con otros usuarios. La plataforma permite a los usuarios colaborar en proyectos de forma remota y trabajar juntos en la creación de nuevas pistas de música.

En cuanto a las posibles desventajas, algunos usuarios pueden encontrar la interfaz de la plataforma abrumadora debido a la gran cantidad de funciones disponibles. Además, la función de generación automática de letra puede no ser adecuada para aquellos que prefieren escribir sus propias letras.

6. Splash

Advertisement

Es una herramienta en línea de creación de música basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios crear fácilmente pistas de música personalizadas. La plataforma cuenta con una amplia variedad de características y herramientas para ayudar a los usuarios a crear música de alta calidad en poco tiempo.

La interfaz de usuario de Splash es fácil de usar y cuenta con una variedad de opciones de personalización. Los usuarios pueden elegir entre diferentes géneros y estilos musicales, ajustar el tempo y la intensidad, además de agregar diferentes instrumentos y efectos.

Una de las características más destacadas de Splash es su tecnología de inteligencia artificial, que permite a la plataforma analizar la música que los usuarios crean y sugerir nuevos elementos y arreglos para mejorar la calidad de la música. Esta función de “sugerencias inteligentes” utiliza algoritmos avanzados para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre la música que están creando.

Splash también cuenta con una función de “generación automática de música”, que permite a los usuarios crear música de forma rápida y sencilla. Los usuarios pueden elegir entre diferentes géneros y estilos musicales y la plataforma generará automáticamente una pista de música basada en esas selecciones.

En cuanto a las posibles desventajas, algunos usuarios pueden encontrar la cantidad de opciones y herramientas disponibles en Splash abrumadora, especialmente si son nuevos en la creación de música. Además, algunas funciones avanzadas pueden estar limitadas a usuarios premium.

7. Boomy

Es una herramienta en línea de creación de música basada en inteligencia artificial, que ofrece una forma accesible y emocionante de crear pistas de música personalizadas sin necesidad de tener experiencia previa en producción musical.

La interfaz de usuario de Boomy es fácil de usar y cuenta con una amplia variedad de opciones de personalización, lo que permite a los usuarios ajustar el tempo y la intensidad de la música, agregar diferentes instrumentos y efectos, y elegir entre diferentes géneros y estilos musicales.

Además, Boomy cuenta con una función única de “generación automática de música”, que utiliza tecnología de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a crear música rápidamente y sin esfuerzo. La función de “sugerencias inteligentes” de la plataforma también es impresionante, ya que permite a los usuarios recibir ideas y arreglos sugeridos automáticamente, lo que ayuda a mejorar la calidad de la música que están creando.

Otra característica destacada de Boomy es su biblioteca de sonidos de alta calidad, que ofrece una amplia variedad de instrumentos, efectos y ritmos. Los usuarios pueden acceder a esta biblioteca y utilizar los sonidos en sus propias pistas de música.

Si bien algunos usuarios pueden encontrar que la cantidad de opciones y herramientas disponibles en Boomy es abrumadora, la plataforma ofrece una experiencia de creación de música emocionante y accesible para todos. Aunque algunas características avanzadas pueden estar limitadas a los usuarios premium, la plataforma es una excelente opción para aquellos que buscan una herramienta potente y fácil de usar para crear música personalizada.

Advertisement
Artículo anteriorEmojis y Símbolos de Sol 🌞 para Copiar y Pegar ☀︎☼
Artículo siguiente5 Ejemplos de facturación a empresas
Estudiante de medicina (ULA), escultor y trovador. Redactor y Editor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.