Poner Negritas en Facebook

Es perentorio decir que Facebook es un servicio de redes sociales más longevas y de gran reconocimiento a nivel mundial, se lanzó en octubre de 2004, en un principio su creador Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard como Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Al principio solo existió abierta para estudiantes de esta prestigiosa universidad, no obstante, luego se expandió y abrió a todo el mundo. Actualmente, Facebook pertenece a la empresa Meta que incluye otros servicios informáticos y de redes sociales. Está disponible en español desde el 11 de febrero de 2008. Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.

¿Cómo poner negritas en Facebook?

Advertisement

Siendo Facebook una de las empresas más importantes en materia de comunicaciones digitales, por ser tan usada por cientos de miles de millones de personas a nivel mundial, su interfaz ha ido cambiando en múltiples ocasiones pero lamentablemente una de las cosas que no ha cambiado es el formato de letra que por defecto trae Facebook y que la interfaz de esta plataforma en realidad no permite resaltar o colocar en “negrita” o “negrilla” ( término que se acuñó gracias a la plataforma de word que permite resaltar alguna frase o palabras hundiendo un botón que hace que la letra aumente de grosor y, por ende, se vea más vistosa al lado de la letra no resultada).

Poco a poco, algunas redes sociales y plataformas de mensajería instantánea han adoptado actualizaciones en donde el usuario logra de manera nativa colocar una frase o palabra en “negrita”, tal es el caso de WhatsApp, en donde la persona puede escribir una frase o palabra y si la encierra entre dos asteriscos (*) automáticamente se enviará bajo el formato “negrita”. En el caso de Facebook, esta opción no es viable a excepción de cuando se escriben algunas frases concretas. Por ejemplo, si escribes la frase: “mis mejores deseos”, esta se resalta automáticamente en un color morado y en negrita, si escribes la palabra “felicidades”, está se torna de color anaranjado o naranja y tomará la condición de “negrita”. Igualmente, puedes escribir en “negritas” en automático cuando mencionas a otro usuario en un comentario o post. También en sus últimas versiones, la interfaz de Facebook ofrece hacer tus post en forma de cartel, y allí sale de forma automática la letra en “negrita”.

El resto de las formas y letras que pueden hacer que tus anuncios, comentarios o cualquier otro tipo de publicación se logran a través de otros sitios web, páginas de tipografía, en la cual escribes una frase que luego puedes copiar y pegarla en Facebook.

Algunos ejemplos de estas páginas son

1. Letras Pro:

Letras Pro es una página configurada para generar tipografías divertidas y diferentes que se salen de los rangos comunes, los textos generados por esta aplicación pueden ser copiados y pegados en Facebook dentro de tu muro de notificaciones y el texto no se pegará en blanco, sino que se creará un formato de anuncio.

Letras Pro

2. Yaytex:

Esta es la página más especializada en crear negritas para Facebook, ya que los textos se copian en formato convencional pero con la tipografía cambiada. Además, los textos que se generan a través de esta plataforma pueden ser también enviados a través de los comentarios que se le realizan a las fotos y o videos, o cualquier otro material que la gente pueda comentar.

3. Conversor de letras:

Advertisement

Cumple básicamente las mismas funciones anteriormente descrita para lograr resaltar el contenido que se publica en esta red social que es una de las más concurridas.

Funcionalidad y utilización

Advertisement
  1. Todos los sitios antes mencionados funcionan más o menos de la misma forma, se trata de abrir tu sesión de Facebook, pulsa la opción ¿que está pasando?..
  2. Luego escribe el texto que necesita pública.
  3. Luego presionar copiar (ctrl+C).
  4. Pega el texto en la página de tipografías (Ctrl+V)
  5. Y escoge la tipografía que necesitas de acuerdo a las múltiples opciones que la página.
  6. Por último vuelve a copiar y pegar pero esta vez desde la página con el texto ya transformado hasta Facebook.

Estas herramientas secundarias más que nada se usan para resaltar algunos textos que sean de interés dentro del muro la biografía de otra persona grupo de personas al las cuáles se le quiera llamar la atención. También son funcionales para hacerlo más atractivos para los consumidores en el caso del marketplace de Facebook. Igualmente esta herramienta también se pueden copiar y pegar en Facebook Messenger.

Artículo anterior7 Mejores series de Nickelodeon de los años 90
Artículo siguiente5 Ejemplos de Contrato por Tiempo Indeterminado
Periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.