15 Nombres de Princesas de DISNEY

Esta franquicia o línea de Disney está conformada por más de una docena de princesas, sea de nacimiento o por compromiso, que por muchas décadas han alegrado nuestros días a través de sus historias. Es una constante que va pasando de generación en generación, siendo retocadas, actualizadas e incluso realizadas en carne y hueso, sin olvidarnos de las nuevas creaciones que ya nos han robado el corazón. En otras palabras, existe una princesa para cada gusto y en sus historias nos pueden regalar lecciones de vida como ninguna otra, mayormente para los más pequeños de la casa.

Amor, amistad, lucha, respeto y constancia son los valores que constantemente se observan en estos cuentos llevados a la pantalla. ¿Quién puede negarse a una tarde llena de estas películas? ¿Cuál es tu princesa favorita? ¿Conoces todos los nombres de princesas Disney? ¡ES HORA DE DESCUBRIRLO!

Clásicas

Advertisement

Las pequeñas guerreras que nos han acompañado por décadas, incluso siendo el entretenimiento de nuestras abuelas y el sueño de nuestras madres. Son tan conocidas que forman parte del vocablo popular, usadas en frases y como referencia, pues es casi imposible conocer a alguien que no haya disfrutado de estas obras de arte.

En las primeras entregas vemos una constante: madrastras malvadas, príncipes héroes y amor a primera vista, sin olvidar el matrimonio apresurado y la soledad constante rellena con amistades animales, además de mucha música. 

Sin más que agregar, te presentaremos un pequeño resumen de las princesas Disney clásicas.

Blanca nieves

NOMBRES DE PRINCESAS DISNEY

Fue la primera princesa en hacer su aparición, en 1937, acompañada de grande expectativas y, gracias a su éxito, preparando el terreno para las siguientes producciones. Se basa en un viejo cuento alemán, por supuesto, la versión que disfrutamos viene con unas cuantas modificaciones.

Narra la historia de una pequeña princesa que a la edad de 14 años debe huir del castillo por las amenazas de su madrastra malvada – ¡y cómo no! -, por azares del destino, la joven termina en la casa de unos pequeños hombrecitos y es ahí cuando comienzan las aventuras.

Cenicienta

La siguiente en la lista, estrenada en 1950, desarrolla la vida de una pequeña que es obligada a realizar las labores domesticas y trabajos varios, todo en favor a sus hermanastras y, una vez más, madrastra malvada. Continuando con la temática de blanca nieves, los animales se presentan como sus únicos amigos, ayudándolas en todo tipo de quehaceres. Todo cambia cuando una invitación inesperada llega y la pequeña chica hace todo lo posible por asistir.

Una historia envuelta en humillaciones, amistad, constancia y en la lucha constante de avanzar, además de… ¿luchar por tus sueños hasta el final?

Cenicienta

Aurora

Advertisement

El estreno de “la bella durmiente” se llevo a cabo en 1959, siendo la versión más blanca posible de un perturbador cuento para dormir. Cuenta la historia de Aurora, una pequeña princesa que al momento de nacer, es condenada con una maldición que le promete la muerte al cumplir los 16 años. Debido a esto, es alejada de sus padres y enviada a vivir con unas hadas protectoras, cuyo objetivo es hacer todo lo posible para evitar ese triste destino.

En esta oportunidad, alejamos madrastras malvadas, pero incluimos hechiceras malvadas -sin razón aparente-, un príncipe al rescate y mucha, pero mucha música.

Bella durmiente

Ariel

Quien es considerada como uno de los personajes más tiernos de toda la franquicia, tuvo su estreno en 1989, siendo la primera en tener una secuela, no ser humana y tener doble título nobiliario, es decir, de nacimiento por parte de su padre el rey Tritón (mar) y de matrimonio por su compromiso con el príncipe Erick (tierra).

En el transcurso del largometraje observamos a la adorable princesa intentar descifrar los artilugios humanos en compañía de sus amigos del mar. Todo surge con tranquilidad, los primeros minutos nos permite ver la rutina de la pequeña princesa, hasta que todo cambia cuando, gracias a una tormenta, conoce y salva al príncipe Erick, enamorándose de forma inmediata. A partir de allí, todo se desarrolla en las cosas que seria capaz de sacrificar la pelirroja por su amor inter especie. Por supuesto, no olvidemos a la bruja malvada que hará todo lo posible por separarlos.

La sirenita

Bella

La intelectual princesa surge en 1991, siendo la primera en compartir protagonismo con su contraparte masculina -sí, de hecho, llegamos a conocer a la “bestia”- y “existir” en un país real, específicamente Francia. Obtiene su título gracias al matrimonio con el príncipe Adam, después de ayudarlo a romper el hechizo.

Pero, no todo se desarrolla tan hermoso como suena. Empezamos con una introducción a la adorable personalidad de Bella, su fascinación por la lectura y, en general, su vida en un pequeño pueblo. Su vida da un giro de 180 grados cuando su padre es secuestrado por una “bestia” y, para salvarlo, debe quedarse con el aterrador ser en su castillo fantástico, donde descubre que no es tan malo como parece.

En esta entrega, Disney evoluciona quitando protagonismo a las mujeres “malvadas” y se lo entrega al antagonista, permitiendo conocer al personaje masculino, así como el desarrollo del romance -con un toque del síndrome de Estocolmo-.

la bella y la bestia

Jasmín

Advertisement

La primera princesa en ser un interés amoroso y no la protagonista de la película, además de no ser europea, la conocemos en el año 1992 en la animación “Aladdín”.  Alejada de todas las tradiciones del reinado, Jasmín no quiere casarse por conveniencia o por beneficio de futuras uniones, desea algo real, un verdadero amor, que es lo que obtiene al conocer a Aladdín “el rey de los ladrones”. Por medio de diversas aventuras, se van enamorando y retando el orden de las tradiciones de su país.

Sin embargo, las cosas caen en picada cuando un malvado hechicero – ¡UN HOMBRE! – destruye sus ilusiones, en busca del trono y la posesión de un genio.

Jasmín

Pocahontas

Realiza su estreno en 1995, siendo la protagonista de su propia película, además de ser la primera en basarse en una persona real. A través de ella, vemos el encuentro de dos culturas, al ser su aldea invadida por americanos. Pocahontas, al ser la hija del cacique Powhatan, debe defender sus tradiciones y costumbres mientras, a la vez, las da a conocer al conquistador John Smith. La constante lucha interna entre el amor a su pueblo y la necesidad de conocer nuevas cosas, le da un toque maduro a la animación, sin perder la diversión de las canciones y las amistades de 4 patas.

Pocahontas

Mulán

La primera princesa asiática y, también, la primera en ser basada en una leyenda, se estrenó en 1998 y con este gran acierto, Disney cierra su franquicia de princesas clásicas.

Dejando atrás las brujas y madrastras malvadas, Mulán se enfrenta al verdadero villano aterrador de nuestras vidas: perder a las personas que amamos sin poder hacer nada para evitarlo. Pues, al llegar la guerra, la muchacha ve con impotencia como su padre, enfermo y viejo, al ser el único hombre de la familia es llamado a la batalla. Sin embargo, la princesa no esta dispuesta a permitirlo, por lo que toma su lugar, disfrazándose de hombre y uniéndose al ejército.

Con fiereza, la guerrera equilibra el talento con la espada junto al miedo constante de ser descubierta. ¿Qué tan lejos estarías dispuesto a llegar por los que quieres?

Mulan

Modernas

Para las nuevas creaciones llegadas en el siglo XXI, Disney mezcla el enfoque de las problemáticas románticas o los provocados por brujas malvadas con los de la vida. Ganas de superarse, conocerse, ser feliz y libre son los nuevos temas a tratar en estas princesas 2.0, dejando de lado la damisela en apuros para ser la heroína de su propia historia, acompañadas de historias de amor más desarrolladas y maduras. En otras palabras, dando todo el poder femenino a estas princesas modernas.

Tiana

Advertisement

En 2009, después de casi una década, Disney deja atrás los remakes, cortos y nuevas versiones de sus clásicos y nos presenta una nueva historia original: “la princesa y el sapo”. Nos narra la historia de Tiana, una joven que sueña en abrir un restaurant guiado por la buena comida y música.

A través del relato, observamos todos los sacrificios y el trabajo duro que realiza la chica por obtener lo que quiere, mientras es acompañada de familiares, su mejor amiga y un amor inesperado.

La princesa y el sapo

Rapunzel

Un año después, la franquicia se amplía con “enredados”, que nos presenta a la princesa Rapunzel, que, al igual que Aurora, es arrancada de los brazos de sus padres desde bebé. La actualización se presenta en que la versión 2.0 posee “cabello mágico”, razón por la cual su captora se hace pasar por su madre y, durante 18 años, su mundo gira alrededor de ella.

Hasta que un día cualquiera un chico entra por su ventana y con esto comienzan las aventuras del mundo exterior para Rapunzel. La historia esta llena de la apreciación de las pequeñas cosas y el autodescubrimiento, yendo más allá de una simple historia de amor. 

Rapunzel

Mérida

Aunque técnicamente es una creación de Pixar, ya Disney la bautizó como propia, siendo la princesa número 11 de la franquicia. La pelirroja es la protagonista de Brave o indomable (2012), que es la historia de una pequeña princesa que se niega seguir el legado de casarse por conveniencia, queriendo inclinarse más hacia la libertad y la aventura que lo que el pueblo clasifica como “cosas de princesas”. Al comienzo, vemos desarrollar un comportamiento bastante inmaduro y desconsiderado, que es castigado por una maldición que la pequeña debe romper antes que sea demasiado tarde.

Mérida

Elsa y Anna

Advertisement

Una de las más famosas y favoritas del público. Podemos observar a estas adorables hermanas en la animación “Frozen; una aventura congelada”, estrenada en el 2013. Esta desarrolla una nueva perspectiva de la hermandad, las responsabilidades, el poder de los secretos, ser uno mismo y del verdadero amor. Acompañada de música, risas y un mundo mágico, la película logra enamorar a todo aquel que llegue a verla. 

Elsa y Anna

Moana/Vaiana

Estrenada en el 2016, se presenta como la primera princesa polinesia. Su historia se basa en la salvación de su pueblo a través de una larga aventura por el mar, con la esperanza que una antigua leyenda sea cierta.

Sentimientos como la fe, esperanza y amor son algo que podemos observar muy presente en esta divertida animación.

Moana

Vanellope von Schweetz

Su estreno como tal fue en el 2012, como compañera del protagonista de “Ralp, el demoledor”. En esta primera entrega vemos la constante lucha de los protagonistas por aceptarse, mientras buscan su lugar en el mundo. Finaliza con un hermoso mensaje de unión y amistad, que se retoma en el 2018, con la llegada de “Wifi Ralp o Ralp: rompe el internet”, en donde explota este sentido de identidad y descubre que es una princesa.

Vanellope von Schweetz

Podemos categorizar esta última como la película suprema de princesas, pues es la primera en reunir a todas, tantos las clásicas como las modernas. Incluso, son estas que le enseñan a Vanellope las características que tiene que tener para ser considerada una.

Advertisement
Advertisement
Artículo anterior15 Normas de Seguridad e Higiene (por sector)
Artículo siguientePack: Emojis y simbolos de Amor para copiar
Estudiante de medicina ULA. Amante de los animales, aficionada a la lectura, las series y los superhéroes. Defensora de la feminidad y la libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.