Existen una gran variedad de frutas de color amarillo con las cuales estamos estrechamente relacionados en nuestra cotidianidad. Estas frutas traen consigo una enorme cantidad de beneficios para quienes las consumen, aportando vitaminas, minerales y nutrientes que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Entre ellos, podemos mencionar el caroteno, una sustancia que le da su color característico a este tipo de frutas y que, al ser consumida, favorece la formación de vitamina A con un efecto antioxidante. Por otro lado, estos alimentos contienen altos niveles de ácido fólico, el cual es ideal para prevenir enfermedades cardiacas y algunos defectos congénitos. También se destacan por ser una buena fuente de vitamina C y de algunos minerales como el magnesio, el potasio, el flúor y el calcio en menor cantidad.
Desde el mango hasta la calabaza, los frutos amarillos son ricos en nutrientes esenciales y ofrecen una amplia variedad de sabores y texturas. Hoy en Procrastina Fácil, mencionaremos y exploraremos a fondo algunos de los tipos más comunes de frutas amarillas con las características que las hacen únicas.
Ejemplos de frutas amarillas
1. El mango:
El mango es una fruta tropical que probablemente sea una de las más conocidas y populares. Con su suave y jugosa pulpa, además de su dulce sabor, es fácil entender por qué el mango es tan popular en todo el mundo. Es rico en vitaminas y minerales, como la vitamina C, el hierro y el calcio. Estos nutrientes son importantes para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. El mango también es rico en antioxidantes, lo que significa que puede ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular y mejorar la salud en general. Al consumir esta fruta, también se obtiene una gran cantidad de fibra soluble, lo que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir enfermedades relacionadas con el corazón.

2. La piña:
La piña es otra fruta tropical conocida por su dulce y refrescante sabor, ideal para preparar diferentes recetas, como dulces, jugos o incluirla en platos como la pizza o ciertos tipos de pollo. Además de su delicioso sabor, la piña es rica en nutrientes importantes, como la vitamina C, la vitamina B6 y el manganeso. La vitamina C es esencial para un sistema inmunológico saludable, mientras que la vitamina B6 y el manganeso son importantes para la salud del cerebro y el sistema nervioso. La piña también contiene una enzima llamada bromelina, que ayuda a digerir las proteínas y reducir la inflamación en el cuerpo. Además, es rica en fibra soluble, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir enfermedades del corazón.

3. El melón:
El melón es una fruta dulce y refrescante que se cultiva en diferentes partes del mundo. Además de ser delicioso, el melón es una fuente rica de nutrientes esenciales para la salud. Principalmente, esta fruta está compuesta en un 92% de agua, lo que la hace ideal para hidratar el cuerpo y mantener un equilibrio adecuado de líquidos. Además, es una buena fuente de vitaminas A, C y B6, así como de antioxidantes como el licopeno. Es una de las frutas más bajas en calorías, con solo 30 calorías por taza. Al ser alto en agua, el melón ayuda a mantener una buena hidratación en el cuerpo. La vitamina C y los antioxidantes en el melón ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra el daño celular. La fibra en el melón ayuda a mantener una digestión regular y prevenir el estreñimiento. Además, al ser bajo en calorías y rico en fibra, esta fruta puede ser una excelente opción para aquellos que buscan perder peso.

4. Limón amarillo:
El limón amarillo es un tipo de limón con un sabor más dulce y menos ácido que el limón verde común. Es una buena fuente de vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra el daño celular. Al igual que el limón verde, el limón amarillo es alcalinizante, lo que significa que ayuda a equilibrar el pH del cuerpo y mantener un ambiente ácido-base saludable. El limón amarillo también es conocido por tener propiedades antibacterianas, lo que lo hace útil para prevenir infecciones y mantener una buena higiene. El ácido cítrico en el limón amarillo ayuda a estimular la producción de jugos gástricos y mantener una digestión saludable. Además, la vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, proteger contra enfermedades, reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar la salud cardiovascular. También ayuda a aliviar los síntomas del resfriado común y prevenir infecciones.

5. La toronja:
La toronja, también conocida como pomelo, es una fruta grande y redonda con una pulpa blanca o rosada y un sabor fresco ligeramente ácido. Es una excelente fuente de vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, es baja en calorías y una buena opción para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica. La toronja es rica en fibra, lo que ayuda a promover una digestión saludable y regular. Al tener altos niveles de antioxidantes, la toronja puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar la salud cardiovascular. También es ideal para mantener una sensación de saciedad y controlar el hambre.

6. Peras amarillas:
Las peras amarillas son una fruta dulce y suave que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. En primer lugar, son ricas en fibra, lo que ayuda a controlar el colesterol y regular el tránsito intestinal, manteniendo una sensación de saciedad por más tiempo, lo que puede ser útil para las personas que están tratando de controlar su peso. Además, las peras amarillas son una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial que desempeña un papel importante en la protección de las células del cuerpo contra el daño celular. Lavitamina C presente en estas frutas ayuda a mantener la piel saludable y prevenir enfermedades del sistema inmunológico. Las peras también son una buena fuente de potasio, un mineral importante que regula la presión arterial y mantiene una buena función muscular y nerviosa. En general, las peras amarillas son una fruta saludable y nutritiva que es ideal para incluir en una dieta equilibrada.

7. El plátano:
El plátano es una fruta rica en fibra, lo que significa que puede ayudar a controlar el colesterol y regular el tránsito intestinal. Además, es una excelente fuente de vitaminas B6 y C. La vitamina B6 es importante para la función cerebral y nerviosa, mientras que la vitamina C es esencial para la protección de las células del cuerpo contra el daño celular. Los plátanos también son ricos en potasio, un mineral importante que ayuda a regular la presión arterial y mantener una buena función muscular y nerviosa. Además, contienen antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades y mantener una piel y un cabello saludables.

8. La mazorca de maíz:
La mazorca de maíz, a pesar de lo que muchos piensan, es considerada una fruta que se puede disfrutar fresca o cocida. Es una excelente fuente de vitaminas B, como la niacina y la tiamina, que son importantes para la función del sistema nervioso y el metabolismo de los carbohidratos. Además, es una buena opción para obtener antioxidantes, como el carotenoide luteína, que ayuda a proteger los ojos y la piel de los dañinos rayos UV. Además, la mazorca de maíz es rica en fibra, lo que significa que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y controlar los niveles de colesterol en la sangre, al mismo tiempo que mantiene una sensación de saciedad por más tiempo.

9. La parchita:
También conocida como maracuyá, esta fruta tropical es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y protege el cuerpo contra los radicales libres. Además, contiene una cantidad significativa de potasio, que ayuda a regular los líquidos en el cuerpo, proporciona energía después de su consumo y mantiene una presión arterial saludable en la persona.

10. El níspero:
Conocido en diferentes partes del mundo como kaki, este fruto tropical cuenta con una piel rugosa y una pulpa dulce y suave. El níspero es rico en vitamina C y fibra, y contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño y mantener una piel radiante. Además, la fibra en el níspero es de gran ayuda a la hora de tener una digestión saludable y prevenir la hinchazón o malestares estomacales.

11. La calabaza:
La calabaza es una fruta tropical versátil y llena de nutrientes como la vitamina A, que es importante para la salud de la piel y los ojos. Además, contiene una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a regular la digestión y mantener una sensación de saciedad. Al ser baja en calorías y grasas, es una excelente opción para aquellos que están tratando de controlar su peso o prevenir problemas estomacales.
