El perro, también llamado can, es un animal cuadrúpedo y mamífero, descendiente del lobo, el perro doméstico proviene de un grupo ancestral común que data de hace alrededor de 30 mil años, y desde entonces su existencia se diseminado a todas partes del globo terráqueo. Los primeros restos fósiles de perros enterrados junto con seres humanos se encontraron en Israel, y son de hace unos 12 mil años.
Desde la época milenaria antes mencionada los canes y los humanos han evolucionado conjuntamente, estos descendientes de los aulladores pueden llegar a ser salvajes pero desde hace muchos años son domesticables, tanto en las culturas africanas y euroasiáticas como en las poblaciones del continente americano. En la actualidad, estos animales comparten el entorno, los hábitos y el estilo de vida de los seres humanos, poseen una gran relación con hombres y mujeres, entre esas relaciones se incluyen servir como animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, galgos de carrera, perros guía y pastores. La rica cultura japonesa no escapa de tener entre sus animales mascotas a los perros, ya que estos son considerados mundialmente como el mejor amigo del hombre, cuando las personas tienen perros les asignan un nombre y es por eso que hoy te traemos un listado de nombres en japonés que pueden ser asignados a los canes.
Nombres japoneses para perros en japonés machos
A cualquier animal que sea considerada la mascota de un hogar se le debe otorgar un nombre, este puede ser real o inventado. Asignarle un nombre a una mascota es un hecho muy importante, ya que esta comenzará a responder las órdenes cuando se le llama por un hombre concreto en repetidas ocasiones, es por eso que hicimos este listado:
Boken/ aventura | Kenji/ inteligente | Kumo/ nube |
Aibo/ compañero | Denki/ electricidad | Aoi/ azul |
Honto/ verdad | Choco/ chocolate | Kiri/ niebla |
Taeko/ valor | Meishu/ líder | Mori/ bosque |
Kokoro/ corazón | Fuji/ único | Tomi/ riqueza |
Shiro/ blanco | Shinko/ fe | Umi/ océano |
Hone/ hueso | Miyu/ gentil | Okane/ dinero |
Aki/ otoño | Owari/ final | Tetsu/ hiero |
Futoi/ gordo | Cho/ mariposa | Nozomu/ esperanza |
Okami/ lobo | Tora/ tigre | Ryuu/ dragón |
Chikyu/ tierra | Itsuki/ independencia | Ichigo/ fresa |
Koichi/ príncipe | Gohan/ arroz | Uchuu/ cosmos |
Usagi/ conejo | Warai/ risa | Okashi/ divertido |
Senshi/ guerrero | Ringo/ manzana | Kurumi/ nuez |
Kasita/ sabio | Taki/ cascada | Seishin/ espíritu |
Significado del perro en Japón
El perro representa en Japón la figura de una mascota perfecta para otrogar compañía, es un ente cariñoso, intrépido y ágil, que es feroz ante los enemigos de su amo. En los cuentos populares japoneses, los perros mismos son considerados como seres mágicos; una leyenda afirma que los perros fueron capaces de hablar en una época de la vida, pero perdió esa habilidad. El grupo autóctono de Hokkaidō, los Ainu, consideran al perro como un animal astuto, peligroso, pero por sobre todo con dotes de ser humano.
El perro en Japón simboliza protección desde tiempos milenarios, tanto así que varias leyendas antiguas afirman que es bueno en proteger de los enemigos, y para ello se debe usar el alma del perro que haya sido sacrificado por su amo, este último debe portar el cuello del animal ya muerto, como amuleto y emblema de obediencia del can hacia su dueño.
Nombres para perros con y sin traducción
Así como en el español, hay nombres de perro en japonés que no tienen traducción, pues se refieren a coloquialismos o simplemente palabras compuestas o inventadas por el dueño del perro. Es por eso que, continuando con esta lista de nombres, presentamos algunos con su significado en español y otros que no se pueden traducir literalmente.
Akira/ inteligencia | Masato/ sujeto | Kiyo/ contribución |
Kimi/ noble | Nezumi/ rata | Iruka/ delfín |
Sango/ coral | Koro/ vigilante | Yamato/ st |
Daiki/ número uno | Himeko/ st | Sensei/ maestro |
Ikigai/ razón de vida | Mochi/ tener | Eiji/alfabeto |
Jazu/ jazz | Daisuke/ st | Raiden/st |
Yoshi/ bien | Koko/ individual | Kento/ con derechos |
Kiseki/ milagro | Hibiki/ eco | Tadaaki/ otoñal |
Chiisai/ pequeño | Katsu/ sonar | Dango/ bola de masa |
Isamu/ bravo | Senbei/st | Junko/ st |
Kuma/ Soportar | Ronin/ st | Satoru/st |
Kotarou/ sin traducción (st) | Momo/durazno | Kenzo/ st |
Matcha/ te de mate | Kenichi/ día de casa | Naruto/ st |
Inu/ perro | Haia/ contratado | Ki/ embarcación |
Goku/ país | Makoto/ verdadero | Cheen/ st |
Nombres japoneses para perros hembras
La inmensa mayoría de los animales, por no decir todos, tienen su contraparte femenina. La hembra del caballo es la yegua, la de la vaca el toro y así sucesivamente. Por supuesto que el perro no escapa de esta realidad, su género contrario está representado en la perra quien también funge como mascota y llega a ser las más consentida de la casa. Aquí dejamos unos cuantos nombres para ellas:
Amai/ dulce | Haru/ primavera | Kori/ hielo |
Meiyo/ honor | Hanabira/ pétalo | Hanei/ prosperidad |
Sonkei/ respeto | Yuri/ lirio salvaje | Eiri/ cristal |
Takao/ leal | Sonkei/ respeto | Yoake/ amanecer |
Kohaku/ ámbar | Amaya/ luna nocturna | Natsu/ verano |
Gin/ plata | Yuki/ nieve | Mizumi/ lago |
Hikari/ luz | Emi/ bendita | Sora/ cielo |
Kirei/ bonita | Atai/ valiente | Kaou/ perfume |
Shizu/ tranquila | Toshiko/ sabia | Yoake/ salida del sol |
Keiko/ feliz | Kawa/ río | Inaka/ campo |
Yume/ sueño | Masumi/claridad | Hotaru/ luciérnaga |
Sakura/ flor de cerezo | Shuga/ azúcar | Kiku/ crisantemo |
Pinku/ color rosa | Midori/ verde | Mizu/ agua |
Shinsey/ sagrada | Shinju/ perla | Suki/ luna |
Rina/ jazmín | Eiko/ bella | Hoshi/ estrella |
¿Cuál es la raza de perro preferida en Japón?
Existen fundamentalmente dos razas de perros autóctonas de Japón, que al parecer son las más populares dentro de los amantes de los perros en ese país asiático, estos son:
El Akita que hoy en día es visto en Japón como la personificación de la lealtad. Utilizado originalmente como perro de caza, este perro japonés fue declarado monumento nacional por el emperador Hirohito en 1931. El Akita tiene su origen en la homónima prefectura de Akita. Por otro lado está el Shiba, que es un perro japonés pequeño o medio, bastante parecido al akita, pero con unas patas más cortas. Es considerado el más tradicional dentro del país del Sushi.

Conclusión
A lo largo del texto se pudo evidenciar que en Japón los perros no pierden su condición de mascota apta para vivir con el humano y ayudarlo en diversas tareas, a diferencia de otros países de su mismo continente como china en dónde crían perros de granja los cuales son ingeridos o consumidos por los seres humanos.