El protocolo de investigación es un documento que describe de manera detallada el diseño y los procedimientos que se seguirán en una investigación científica. En este artículo te mostramos Qué es el protocolo de investigación + Sinónimos. El protocolo incluye información sobre la hipótesis de investigación, el marco teórico, la metodología, los instrumentos de medición, el plan de análisis de datos y el presupuesto, entre otros aspectos.
El protocolo de investigación es un documento fundamental en el proceso de investigación científica, ya que establece las bases para la realización del estudio y garantiza que se lleve a cabo de manera rigurosa y sistemática. En este sentido, el protocolo es una herramienta clave para asegurar la calidad y la validez de los resultados obtenidos.
Qué es el protocolo de investigación
Este proceso permite a los investigadores planificar y organizar el estudio de manera eficiente y efectiva. En este documento se especifican los objetivos de la investigación, la metodología a utilizar, los instrumentos de recolección de datos, el plan de análisis, el presupuesto y el cronograma, entre otros aspectos. De esta manera, se asegura que el estudio sea coherente, completo y viable. Además, el protocolo de investigación es un documento importante para la presentación y evaluación de los proyectos de investigación. En muchos casos, los investigadores necesitan obtener financiamiento para su proyecto y para ello deben presentar el protocolo de investigación para ser evaluado por expertos en la materia. La evaluación del protocolo permite determinar la relevancia y la viabilidad del estudio, y asegura que se cumplan los estándares éticos y legales necesarios.
Sinónimos del protocolo de investigación
Entre los sinónimos de protocolo de investigación se puede mencionar:
- Plan de investigación
- Proyecto de investigación
- Diseño de investigación
- Esquema de investigación
- Propuesta de investigación
- Protocolo experimental.
Pasos en el protocolo de investigación
- El protocolo de investigación es un documento que describe de manera detallada el diseño y los procedimientos que se seguirán en una investigación científica. Los pasos que generalmente se incluyen en un protocolo de investigación son los siguientes:
- Identificación del problema de investigación: se define el problema de investigación que se va a abordar y se establecen los objetivos y preguntas de investigación.
- Revisión bibliográfica: se realiza una revisión de la literatura científica relevante para el problema de investigación y se sintetizan los hallazgos en un marco teórico.
- Diseño de la investigación: se selecciona el diseño de investigación más adecuado para responder a las preguntas de investigación y se describen los procedimientos que se seguirán.
- Selección de la muestra: se especifica la población o muestra que se utilizará en la investigación.
- Recolección de datos: se describe el método que se utilizará para recopilar los datos, incluyendo los instrumentos de medición y el plan de análisis.
- Análisis de datos: se describe el plan de análisis que se utilizará para analizar los datos recopilados.
- Aspectos éticos: se describen las medidas que se tomarán para proteger los derechos de los participantes y se cumplen los estándares éticos necesarios.
- Presupuesto y cronograma: se especifica el presupuesto estimado y el cronograma para la realización de la investigación.
- Referencias bibliográficas: se incluyen las referencias bibliográficas utilizadas en el marco teórico y en la elaboración del protocolo de investigación.