Organizar la información en las páginas web y blog es importante para hacer más sencillo que los lectores y buscadores encuentren el contenido. Una de las formas de hacerlo es con ayuda de las nubes de palabras que, al usarlas correctamente, puede traer grandes beneficios para su sitio. Por eso, aquí le explicamos un poco sobre ellas y cómo usarlas.
TE PUEDE INTERESAR: PALABRAS MÁS UTILIZADAS EN ESPAÑOL
¿Qué es una nube de palabras?
Una nube de palabras o tags es un recurso gráfico que exhibe las etiquetas más usadas dentro de un sitio web. Este se distribuye por colores y tamaños, siendo las letras más grandes aquellas que aparecen más en el texto, mientras que las de menor frecuencia tienen un tamaño más pequeño.
Este recurso busca resumir el contenido de las páginas web o blogs, en una especie de índice, pues de un solo vistazo se pueden detectar los temas que aparecen. Visualmente son muy atractivas, especialmente para los estudiantes quienes pueden aprender de forma creativa.
Importancia
Utilizar las nubes de palabras de forma correcta dentro de un sitio web o blog, puede ayudar a mejorar el tráfico, debido a la facilidad que ofrece al momento de conseguir el contenido por parte del buscador o de los lectores.
Sin embargo, hay que tener cuidado con la cantidad de palabras que se utilizan en el tag, para evitar ser penalizado por Google.
Por eso es importante evitar:
- Duplicar contenido: Se recomienda usar las etiquetas necesarias, de esta manera se evita cualquier penalización y que sea complicado para el usuario encontrar la información.
- Colocar etiquetas sin sentido: Así el lector no se sentirá confundido cuando este dentro del sitio web.
¿Para qué sirve?
Las nubes facilitan a los lectores identificar las palabras más relevantes de un texto y conocer de qué trata. Además, el usuario puede buscar más rápido cualquiera de las etiquetas que se encuentran en la imagen, en caso que se trate de un diseño interactivo.
5 mejores páginas para crear nubes de palabras
Existen una serie de páginas online y gratuitas destinadas para generar nube de palabras en pocos minutos para su sitio web o blog. Así que, aquí le dejamos una lista con las mejores opciones y cómo usarlas.
Wordart
Es una herramienta que puedes utilizar online, es bastante sencilla, gratuita y no tiene necesidad de registrarse, tan solo debe seleccionar la opción “Create now” para generar el gráfico. Sin embargo, puede crear una cuenta de usuario si así lo prefiere.
Para tener su diseño, debe colocar las palabras a usar en el lado derecho de la pantalla. Además, pude escoger el tipo de letra, color, forma, estilo de imagen y layout. Asimismo, puede hacer clic en el botón “Visualize” para ver el diseño.

TagCrowd
Con una de las interfaces más simples, TagCrowd es una excelente herramienta si estás en busca de crear una nube de palabras rápido y fácil. Para eso, debes copiar el texto o la Url de la página web o blog de la que desea generar el gráfico y hacer clic en “Visualize!”.
También puede escoger el idioma del texto, la cantidad máxima de palabras a mirar y el mínimo de frecuencia. Sin embargo, esta plataforma carece de la posibilidad de cambiar el tamaño, color o cualquier característica, tan solo toma las palabras más usadas y las arroja en un diseño.

WordItOut
Una de las páginas para generar nubes de palabras más sencilla de usar, pues para ingresar a ella solo debes hacer clic en “Crear your own”, después copiar y pegar el texto y presionar sobre “Generate” para crear el gráfico.
Los diseños tienen apariencia profesional y son generados en pocos minutos, luego que el sistema identifica las palabras y la cantidad de veces que aparecen.

Word Cloud Generator
Esta plataforma online es gratuita y para utilizarla requiere de tan solo algunos minutos. Entonces, debe pegar el texto y presionar en “Go” todas las veces que sea necesario hasta obtener la nube que más le guste. Así mismo, tiene la opción de realizar algunos cambios sencillos para que sea un diseño más personalizado.

Nube de palabras
Sin duda, una de las mejores plataformas para generar tag, tan solo debe seleccionar la opción “Lista de palabras” y agregar las que quiere que aparezcan en el gráfico. También puede seleccionar el tamaño, forma y colores.
Otra forma de crear el diseño es por medio de la Url y, en caso que aparezcan palabras sin sentido, puede editar para colocar las más relevantes. Finalmente, tiene la posibilidad de descargar en diversos formatos: JPG, PGN, PDF y HTML o compartir directamente en Facebook o Gmail.
