La capacidad de comunicar emociones y sentimientos a través de diversos instrumentos es algo que caracteriza a los seres humanos. Algunas personas lo hacen por medio de la música, otras a través de la fotografía, y también hay quienes eligen la escritura como su método de expresión preferido. Para estas últimas en Procrastina Fácil les compartimos algunas sugerencias de plataformas que puedes utilizar para publicar tus escritos, además de obtener otros beneficios.
¿Dónde publicar tus escritos?
1. Wattpad
Esta plataforma es una de las más reconocidas ya que le permite al autor publicar textos por capítulo o documentos completos a la red, una gran ventaja es que cuenta con la posibilidad de ver cómo reaccionan otros usuarios a los libros o publicaciones a través de comentarios, lo cual es perfecto para que los aspirantes a escritores obtengan una retroalimentación y una indicación del impacto social que tienen sus creaciones. Wattpad también les brinda la oportunidad de conectarte con otros lectores y escritores apasionados, disfrutando y comentando sus historias directamente. Lo especial que tiene esta red es que el equipo detrás de la plataforma está comprometido a descubrir nuevos talentos entre sus escritores y conectarlos con compañías de medios globales tales como editoriales o plataformas de entretenimiento.
2. Inkspired
Esta página te brinda la oportunidad de descubrir, publicar y disfrutar de una gran cantidad de historias en línea de forma gratuita y seguirlas como una serie. En sus categorías encontrarás textos que van desde novelas, cuentos, blogs, hasta cómics e historias visuales. Dentro de la plataforma podrás publicar tus propios escritos y aceptar donaciones a través de PayPal por parte de los lectores que quieran ayudar monetariamente a tu proyecto. Además, esta también cuenta con un área de feedback directo de tu audiencia.
3. Sweek
Aunque esta plataforma cuenta con características similares a Wattpad, Sweek va un poco más allá. Publicar en este sitio te dará bastante libertad creativa ya que no hay restricciones de contenido importantes, por lo que su audiencia es mucho más madura. Entre otras cosas, ofrece la oportunidad de participar en concursos y promociones del sitio, y también incluye oportunidades para mejorar como autor. Sweek también es uno de los mejores para publicar textos extensos. Desde novelas hasta poesía, la facilidad de Sweek te permite encontrar tu audiencia ideal.
4. Club de la Escritura
Esta plataforma puse ser percibida como una herramienta de publicación original e innovadora. Te permite subir a la red de escritos archivos sin límite de extensión y cuenta con la opción de incluir recursos audiovisuales (fotos y videos), para complementar tus escritos. A su vez esta red busca convertirse en una comunidad de colaboración en la que los autores puedan leer, compartir y calificar otros textos.
5. Globedia
Si te gusta escribir artículos un poco más orientados al tema de noticias y actualidad, esta plataforma es perfecta para ti. Su objetivo es facilitar el acceso a cualquier persona a la información publicada por los internautas que desean expresar y difundir sus ideas o pensamientos sobre algún tema de actualidad. Por lo tanto, Globedia no tiene ni un consejo editorial ni un director o editor. Son los propios lectores y escritores quienes utilizan sus votos para determinar qué artículos aparecen en la portada y la noticia del día, potenciando una información sobre otra.
6. AriculosGratis.Com
Esta plataforma funciona como un servicio de publicación de contenido de distintas ramas de una manera gratuita, en ella podemos encontrar artículos publicados por profesores, periodistas, escritores, revistas, entre otros. En cada artículo se encuentra la información de contacto del autor (nombre, email, página web). De esta forma autores se benefician por ser reconocidos por miles de lectores. De la misma forma, editores se benefician al encontrar artículos informativos para sus distintos tipos de publicaciones.