25 Propósitos de la Ciencia

La ciencia comprende todos los campos del conocimiento que conllevan al desarrollo de teorías y métodos particulares para cada área. Sus propósitos difieren unos de otros, sin embargo, todas comparten la búsqueda de leyes generales, principios metodológicos fundamentales, carácter sistemático razonado de la naturaleza, el pensamiento y la sociedad para comprenderlos. De ahí parte su función que es describir, explicar y predecir tales fenómenos a fin de mejorar la vida humana. Veremos los propósitos que tiene la ciencia y sus derivados.

Toda ciencia produce conocimiento provechoso, necesario e imprescindible para interpretar la realidad y estimular el desarrollo humano y social en cualquiera de sus aspectos. De esta manera se pueden distinguir diferentes tipos de ciencia según su objeto de estudio, como son las ciencias puras y aplicadas, formales, fácticas, naturales y sociales.b

PROPÓSITOS DE LA CIENCIA

Advertisement

CIENCIA PURA O BÁSICA

  1. Busca, conocer y entender de forma razonada el universo por medio de leyes, para explicarla al mundo.

CIENCIA APLICADA

  1. Busca obtener el conocimiento y utilizarlo para solucionar inconvenientes prácticos a través de la utilización de los diferentes saberes científicos.

CIENCIA FORMAL

Advertisement

Tiene como propósito estudiar las ideas abstractas y los procesos lógicos matemáticos.

  1. Estadística: Su propósito es agilizar el proceso de recolección y clasificación de datos, para visualizar, analizar y entender la información desde el punto de vista matemático a través de gráficos estadísticos.
  2. Lógica: Su propósito es obtener precisión, claridad y generalidad en el pensamiento para encontrar respuesta a algo.
  3. Matemática: Desarrollar en el ser humano el pensamiento analítico, potenciar su capacidad de razonamiento para conocer la verdad y buscar soluciones efectivas.
  4. Informática o ciencias de la computación: Automatizar todos los procesos y sistemas para gestionar datos con el fin de almacenar, procesar, coordinar y transmitir todo tipo de información en forma digital.

CIENCIAS FÁCTICA EXPERIMENTALES

  1. Su finalidad es estudiar y comprender los hechos y acontecimientos sociales y humanos a través de la experiencia, creando una representación mental de los hechos posibles de la realidad.

CIENCIAS BIOMÉDICAS

  1. Se encargan de estudiar los aspectos biológicos de la medicina y aplican parte de las ciencias naturales, formales o ambas, para desarrollar conocimiento, intervenciones o tecnología que sea útil para la salud pública.

CIENCIAS NATURALES

Advertisement

Estudiar del mundo natural para entender su funcionamiento y composición y poder explicar y predecir los fenómenos de la naturaleza a través de la observación y evidencia lógica.

  1. Química: Su propósito es estudiar la materia en su composición, propiedades, transformaciones y relacionar todo esto con su microestructura, es decir con las partículas que la componen.
  2. Física: Tienen como propósito estudiar el universo, describir el funcionamiento de los principios básicos que gobierna la materia y, explicar los cambios que se generan.
  3. Biología: Tiene como propósito observar la naturaleza y explicar los fenómenos relacionados con los seres vivos, su  origen, evolución e interrelación con el medio ambiente.
  4. Astronomía: Tiene como finalidad estudiar los cuerpos celestes del universo y los fenómenos astronómicos relacionados a ellos.

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Estudian al ser humano, los fenómenos y procesos socioculturales, producto de la relación del hombre con el entorno.

  1. Administración Pública: Tiene como propósito observar las políticas del estado, administrar y gestionar de forma transparente los recursos, para alcanzar la eficiencia y la eficacia de los procesos en una organización.
  2. Sociología: Estudiar las relaciones y el comportamiento humano para analizar lo que ocurre dentro de la sociedad.
  3. Economía: Su propósito es buscar un equilibrio social, organizar y distribuir los bienes y servicios, prevenir necesidades futuras y satisfacer las necesidades básicas del individuo.
  4. Historia: Tiene como fin indagar y reconstruir el pasado de la humanidad, a partir de evidencias que puedan ser interpretadas y analizadas con la intención de entender y explicar la dinámica social al ser humano en la sociedad para que puedan comprender el presente.
  5. Geografía: Su propósito es estudiar la superficie terrestre la sociedad y las relaciones e interrelaciones entre sí.
  6. Lingüística: Estudiar los fenómenos del lenguaje, origen, evolución, estructura y funcionamiento. Su propósito es entender las lenguas tanto las vivas como las muertas.
  7. Antropología: Su objetivo es producir conocimiento sobre el ser humano en sus diferentes estructuras sociales.
  8. Psicología: Estudiar la conducta humana y los proceso mentales de los individuos, para entender el desarrollo de la mente, predecir y controlar la conducta y comportamiento humano.
  9. Comunicación: Estudiar los diferentes discursos sociales de la comunicación humana, así como analizar los distintos medios de difusión hasta la producción y recepción del contenido.
  10. Demografía: Estudia los movimientos de la población humana, con el propósito de brindar información sobre las características demográficas de las comunidades y sus relaciones con los contextos sociales, económicos y ambientales que configuran el desarrollo de un país.
  11. Ciencia política: Su propósito es explicar lo más acertado posible, el funcionamiento de las políticas en la sociedad luego de haber observado los hechos de la realidad.
  12. Ciencias jurídicas: Tiene como propósito estudiar e interpretar un ordenamiento jurídico para explicar su naturaleza de la forma más general y proporcionar un razonamiento jurídico y su justa aplicación en la sociedad.
  13. Arqueología: Estudiar los restos materiales y humanos preservados en el tiempo de civilizaciones desaparecidas, para reconstruir y entender el pasado de nuestro planeta.
Advertisement
Artículo anterior19 Animales con D
Artículo siguiente7 Ejemplos de Balance General
Estudiante de medicina (ULA), escultor y trovador. Redactor y Editor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.