20 Reglas de un Grupo de Whatsapp

Los grupos de Whatsapp son ese pequeño espacio en nuestro teléfono que podemos amar u odiar. Dependiendo del uso que le demos a los grupos de Whatsapp pueden ser muy necesarios pero también muy molestos e invasivos, para evitar conflictos o situaciones desagradables con los comentarios de las personas, siempre se recomienda hacer normas y reglas para mantener el orden y el respeto. En este artículo te mostramos 20 Reglas de un grupo de Whatsapp.

En los grupos de Whatsapp no falta quien comparta un vídeo fuera de lugar, quien esté vendiendo algo, haciendo comentarios muy desubicados o quien inicie discusiones que no van al caso ni tienen nada que ver con el motivo del grupo. Nuestro comportamiento en los grupos de Whatsapp dice mucho de nosotros, es por eso que debemos cuidar de lo que decimos y de lo que expresamos. Whatsapp es una herramienta de comunicación muy poderosa porque la imagen que creamos en ella nos va a acompañar por mucho tiempo.

20 Reglas de un grupo de Whatsapp

Advertisement

1. Presentación con la comunidad

Muchas veces llegamos nuevos a una comunidad que ya tiene tiempo formada, la presentación es útil para que los demás puedan añadirnos y así saber quién es el que está escribiendo cuando se suscite una conversación. 

2. Respeto del propósito del grupo

Cuando se abre un grupo con un objetivo específico como lo son los grupos de padres, los grupos de información de la universidad o los grupos religiosos, siempre se debe respetar el propósito por el cual estamos en ese grupo. Siempre existe un incauto que comienza a vender cosas, hacer chistes y enviar stikers que están fuera de lugar o escribir en horas inapropiadas. Para poder evitar eso se tienen que hacer dos cosas, colocar públicamente las normas del grupo y ser estrictos cuando aparezcan este tipo de situaciones que pueden dar origen a peleas y discusiones.

3. No enviar vídeos

Advertisement

Dependiendo del tipo de grupo que se esté armando es innecesario el enviar videos, los videos pueden ser útiles pero es una realidad que pueden sobrecargar la memoria de los dispositivos y a veces es difícil eliminarlos si no se conoce la ruta de almacenamiento.

4. Expresar quejas

Las quejas pueden ser resueltas en privado, las discusiones públicas dentro de un grupo son completamente innecesarias, da pie a empeorar el conflicto y a avergonzarse frente a todo el resto de integrantes, además que las discusiones largas hacen que se pierda el contenido importante del grupo.

5. Respeto mutuo

El respeto mutuo es el requisito principal de todo grupo de Whatsapp. Las faltas de respeto directas son motivos para expulsión de un grupo, como ya hemos mencionado en el punto anterior, las discusiones deben ser realizadas por privado y los insultos siempre sobran.

6. Verifica tus mensajes

Advertisement

Verificar nuestros mensajes antes de mandarlos es una acción que también nos va a salvar de situaciones incómodas. ¿Quién no ha cometido el error de escribir en público algo que debía ser enviado a un privado? Para evitar situaciones bochornosas siempre se debe verificar que los mensajes se lean antes de enviarlos.

7. Uso de “responder”

Siempre que vamos a enviar un mensaje a una persona en concreto a un comentario en concreto siempre se recomienda usar la herramienta de “responder” para evitar malos entendidos de los mensajes y poder dirigirnos a una respuesta más directa dentro del grupo.

8. Respeto de los horarios

Los horarios son importantes sobre todo cuando estamos en grupos de padres y de información. Nunca se debe escribir fuera de un horario laboral si el grupo es de trabajo o algo relacionado con responsabilidades, a menos que se trate de un comunicado de emergencia.

9. Temas prohibidos

Advertisement

Algunos temas pueden estar prohibidos según el tipo de grupo que en el que seamos integrantes. Algunos temas que no deben ser sacados a la luz del grupo son los temas políticos, religiosos, étnicos, deportivos o que hagan alusión a conflictos sociales. Esto por lo general se realiza para evitar discusiones entre los integrantes del grupo.

10. No hablar temas privados con una sola persona

Para hablar de temas privados con una persona siempre están las conversaciones privadas. Si se envía un mensaje por un grupo estás asumiendo que los demás puedan participar además que si entablas una conversación única con una persona ambos van a quedar como maleducados.

11. Expulsiones

Los administradores del grupo están en todo su derecho de expulsar a los integrantes del grupo que rompan las normas.

12. Respetar el tiempo de respuesta

Advertisement

Muchas veces no todos estamos usando el teléfono al mismo tiempo y algunos se suelen molestar cuando no contestan al tiempo que hacen preguntas. Si bien es cierto que por norma se debe responder a todos los mensajes de Whatsapp es de lógica que no se tiene el teléfono en la mano las 24 horas del día.

13. Decir todo en un solo mensaje

Muchas personas envían varios mensajes para decir lo mismo. Si quieres sacar a relucir un mensaje o algo que quieras transmitir, por educación debes enviar un solo mensaje completo sin importar lo largo que pueda ser el mensaje.

14. Limitar el uso de los emojis

Los emojis son un recurso muy útil para ahorrar las palabras, pero el uso indiscriminado de emojis sobrecargan el grupo y se pierde información útil para los integrantes.

15. No pasar cadenas de mentiras o noticias no confirmadas

Advertisement

Una de las pesadillas de Whatsapp son las cadenas de noticias falsas. Este tipo de información se mueve como la pólvora y son muy difíciles de detener. Cuando llegan estas cadenas tenemos dos opciones o nos damos a la tarea de verificar que eso es cierto o sencillamente no se envían.

16. No “gritar”

Para expresar gritos usamos las letras mayúsculas y aunque parezca una tontería estas prácticas pueden hacerte parecer violento y es innecesario.

17. Grabaciones de voz acaloradas

Cuando se está molesto se pueden decir muchas cosas de las que nos podemos arrepentir aún más cuando no controlamos nuestros sentimientos y enviamos notas de voz muy elevadas de tono y molestia.

18. Limitarse a información importante

Advertisement

Cada vez son menos personas que no toleran a los grupos de Whatsapp sin embargo estos grupos cumplen una función informativa muy útil y beneficiosa si se usan correctamente por lo que una de las reglas de muchos grupos es limitarse a compartir solamente información importante referente al tema del grupo.

19. El spam está prohibido

El spam y los mensajes repetitivos o virales, deben estar completamente prohibidos por lo molestos que pueden llegar a ser. También hacemos spam cuando enviamos constantemente la misma pregunta o el mismo reclamo. Si estás incomodo por una situación es mejor dejar el grupo.

20. No hacer llamadas sin avisar

Una de las cosas más molestas que hay son las llamadas de Whatsapp sin avisar. Muchas veces estamos en el trabajo y sale una llamada fuera de lugar, peor aún si la llamada proviene de un grupo. Antes de realizar una llamada, es mejor programarla y avisar con antelación.

Advertisement
Advertisement
Artículo anterior80 Nombres con Q con Significado
Artículo siguiente¿Qué es un proceso productivo? etapas y tipos
Estudiante de medicina de la Universidad de Los Andes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.