Truco para Reparar una UÑA Rota

Se ha observado un aumento increíble de la preocupación y el cuidado de las cutículas, generándose cursos especializados y diversas técnicas para personalizarlas y hacerlas ver más hermosas, siendo especialmente alabadas cuando son naturales. Justamente por este pequeño detalle es que se produce un verdadero dolor en el corazón cuando, después de mucho tiempo de cuido y crecimiento, se llegan a partir, amenazando con romperse totalmente, dañando la estética general de la mano. Sin embargo, han surgido soluciones para evitar que una grieta sea una sentencia de muerte o, mejor dicho, de corte.

Las diversas soluciones se han reunido en una técnica conocida como wrap nails o uñas envueltas, la cual se basa en la reparación de la uña por medio de diversos elementos como cintas, telas, bolsas de té y pegamentos especiales que desarrollaremos en el transcurso del artículo.

Método para reparar una uña rota

Advertisement

Preparación previa

Para generar un buen desarrollo de los variados procedimientos se debe realizar una limpieza previa de las manos, para eliminar cualquier impureza o aceites que pueda dificultar el proceso de reparación. Se recomienda utilizar agua tibia y jabón, secando con cuidado con una toalla limpia, evitando que algún hilo pueda romper aún más la uña afectada.

Elementos para reparar una uña rota

Tanto con ayuda de los kits de reparación como los materiales que podemos encontrar en casa, siguiendo pasos sencillos podemos recuperar un largo aparentemente perdido. Sin más que agregar, vamos a ello.

  • Pegamento de uñas

Entre las herramientas especializadas que podemos comprar para estos casos de emergencia tenemos justamente el pegamento para las uñas. Para utilizarlo se recomienda limar suavemente la superficie de la uña sin profundizar demasiado, lo único que se quiere es igualar el área. Posteriormente, aplica un par de capas del pegamento y finaliza con una capa de tu esmalte favorito para reforzar.

  • Uña adhesiva

Es un tipo especial de uña postiza que viene con pegamento incluido, solo debes cuadrar bien y colocarla cuidadosamente sobre la cutícula afectada. Este es un excelente plan si la uña está muy maltratada o se rompe totalmente, ya que podemos mantener la simetría de las uñas sin necesidad de recortar las demás. 

  • Bolsita de té

Este es uno de los elementos que podemos encontrar en casa y que puede ser el salvavidas de nuestra uña, sin necesidad de realizar grandes gastos y, a pesar de que pueda sonar un poco complicado, es muy sencillo de llevar a cabo, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Recorta un pequeño pedazo de la bolsita de té, suficientemente grande para que cubra parte superficial de la uña y de la parte interna.
  2. Para esto necesitas pegamento que seque rápidamente, lo mejor sería que sea especial para las uñas. Coloca una pequeña gota y extiende por la uña. En el punto de la rotura lo esparces en sentido de la grieta, pues si lo hace en sentido opuesto puedes terminarla de partir.
  3. Con ayuda de una pinza, cuadra y coloca la bolsita sobre la uña, dejando suficiente material para recubrir la uña por debajo, realizando presión. Puedes utilizar los dedos para que se amolde totalmente a la uña.
  4. Aplica otra capa de pegamento sobre la bolsita ya pegada. Riega uniformemente.
  5. Lima la uña para eliminar excedentes. Puedes colocar una capa de esmalte para fortalecer.
reparación de uña con bolsa de té
  • Orly Nail Repair

Este es básicamente el componente mágico de muchos de los kits de reparación que también puedes encontrar por separado. El orly nail repair es simplemente un polvo de relleno que se encarga de “unir” el espacio de la grieta, ayudando a reparar la uña. Los pasos para su uso son los siguientes:

  1. Lima superficialmente la uña afectada.
  2. Aplica una capa de pegamento en la uña, especialmente en el área afectada, evitando que toque la cutícula o que se riegue a la piel.
  3. Inmediatamente después debe entrar en contacto con el orly nail repair. Puedes espolvorearlo sobre la uña o sumergir la uña en un pequeño recipiente con el polvo. Repite el proceso 2 o 3 veces.
  4. Posteriormente, lima los excedentes para crear un efecto natural, sin restos que pudieran afectar la textura de la uña. También, puedes agregar esmalte transparente o de color para fortalecer la uña.
  5. Si la mezcla llega a tocar la cutícula o la piel, puedes limpiarla con acetona. Se recomienda eliminarla de forma inmediata.
Advertisement
Advertisement
Artículo anteriorEl Estilo Aesthetic de Jungkook de BTS
Artículo siguienteQué son los Componentes Sociales + 6 ejemplos
Estudiante de medicina ULA. Amante de los animales, aficionada a la lectura, las series y los superhéroes. Defensora de la feminidad y la libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.