Resumen de El gato negro

El gato negro es una de las más afamadas obras de la literatura obscura fue publicado en el periódico Saturday Evening Post una publicación local de Philadelphia, salió a la luz el 19 de agosto de 1843 y es considerado uno de los textos más tenebrosos de la historia de la escritura policíaca. Una narrativa de este cohorte no puede hacerla otro sino de la pluma del poeta y escritor Edgar Allan Poe, poeta, periodista y escritor originario de Boston. En el presente artículo tenemos un resumen de este cuento que tiene en su haber varias adaptaciones cinematográficas e historicistas. En el presente artículo te traemos un resumen de este sorbido relato.

Resumen del cuento El Gato Negro

Advertisement

Un hombre muy tranquilo de carácter dócil y apacible conoce de manera fortuita a un gato negro con el cual entabla una amistad, decide llamarle a este animal Plutón. Al principio, el personaje principal le dispensa al felino un trato muy cariñoso, pero a medida que avanza la historia, esta relación se torna en hostilidad cada vez más acentuada. El joven, al unísono, se ve envuelto en el vicio del consumo de bebidas alcohólicas y cada vez es capaz de beber más y más, tanto lo afectó el alcohol, que el temperamento de este hombre cambió por completo y sus reacciones empezaron a ser violentas. En uno de esos episodios, el narrador (quien es a su vez el protagonista de la historia) mata al gato.

Al cabo de un tiempo, el joven se hizo dueño de otros gatos, muy parecidos al anterior. Una vez más, lo que inicialmente se vio como actos afectuosos luego se volvieron actos de violencia y agresividad. El hombre en un determinado momento, está usando un hacha para matar al gato, pero su esposa se interpone en su camino y termina matándola a ella.

En la esquina de la calle, el hombre que ya para el momento era un asesino, decide encerrar el cuerpo de su esposa, es decir, colocarlo en una pared detrás de una capa de ladrillos. Cuando la policía llegó a su casa para ver cómo estaba, el hombre se sintió seguro y dejó que registraran todo. En el sótano, el hombre, cegado por la arrogancia, apoyó su bastón contra la pared, y en ese momento comenzó a escuchar un aullido.

Entonces, la policía derribó el muro y descubrió detrás de él no solo a la mujer, sino también al gato, quien fue asesinado por el narrador, lo más irracional de todo fue que la reacción de aquel hombre protagonista de esta historia y a su vez narrador estaba histérico, pues el gato lo había traicionado con su maullar.

Adaptaciones cinematográficas de “El gato negro”

El gato negro fue una obra tan sonada en su época que duró muchos años en la palestra pública, es por eso que en 1934 “The black cat” (su nombre en inglés) fue llevado a la pantalla grande con un guión adaptado, la película fue producida por el Universal Pictures y protagonizada por Béla Lugosi, actor de origen austro-húngaro, Luego de haber pasado por esta cinta llegó a ser supremamente reconocido por haber interpretado al mítico conde Drácula, tanto en producciones de Broadway como el Drácula de 1927, como en la película Drácula de Tod Browning en 1931. En este film también destacó la participación de Boris Karloff, además de otros actores como David Manners, Julie Bishop, Egon Brecher y Harry Cording.

Esta película fue realizada bajo la dirección del reconocido cineasta estadounidense de origen europeo Edgar George Ulmer.

El terror psicológico y la vida de Edgar Allan Poe plasmados en esta obra

Advertisement

El terror psicológico es un subgénero de la literatura, que nos lleva a sentir pavor pero no por monstruos, fantasmas o entidades del otro mundo, sino por las cosas que pueden pasar en el mundo real y que son plasmadas en diferentes textos. Edgar Allan Poe era un gran exponente de este tipo de escritos, sabía combinar muy bien los elementos que integran aquella fórmula literaria que aspira a conjugar en una síntesis superior miedo, enajenación, pero lo más perturbante de esta historia no son los hechos narrados en sí, sino saber que la misma está narrada en primera persona y que al igual que muchas otras obras de este afamado autor, tiene tintes autobiográficos no se sabe hasta que punto. La historia que plasmó es real, mucho se ha hablado acerca de lo perturbado que estaba Poe, y que carecía de salud mental ya que casi todas sus obras se inspiraban en un factor común, la locura desmedida que llevaba cometer actos atroces y espeluznantes.

No obstante, fuera de que el texto está narrado en primera persona, no hay indicios que devele si todo lo narrado en el gato negro en realidad es un pasaje de la vida del artista.

Explicación de la historia

La historia básicamente narra la realidad de muchas parejas que ya no se entienden, que ya no se la llevan bien, de hecho no se soportan, hasta el punto de querer matarse, literalmente. El gato es el simbolismo donde se refugió el protagonista, el animal entonces representa esa vía de escape que muchos miembros de una pareja sentimental buscan al momento de no sentir acogida en ningún aspecto. Pero este cariño o refugio que representa el animal es muy débil frente a las adicciones que ya se han adquirido para olvidar el tormento diario que representa un matrimonio disfuncional.

Advertisement
Artículo anterior18 Postres con M
Artículo siguiente15 Propósitos de una carta formal
Periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.