En momentos de incertidumbre y desesperación, nos arraigamos a nuestras creencias más profundas. Las religiones siempre han sido una fortaleza para enfrentar los miedos más profundos. El cristiano buscara refugio en Dios y siempre tendrá su grito de batalla «la oración». Pero a su vez, también tendrá oraciones específicas para su protección, versos que por el paso de los años se han invertido en importantes instrumentos de veneración para recibir protección divina, uno de los más importantes es el Salmo 91.
El salmo 91 nos recuerda la fuerza y protección que nos promete el creador a todos sus creyentes que sigan su palabra, un escudo contra el mal.
Que es un Salmo
La palabra salmo tiene su origen del griego, su significado es interpretado de diferentes maneras, pero su principal similitud es la de tocar un instrumento y a su vez interpretar versos, también significa alabanza. En concreto, si unimos estos significados podemos interpretar al salmo como un canto religioso, un poema cantico que tiene como finalidad alabar a Dios. Hoy día son muy utilizados en las celebraciones cristianas.
En tiempos difíciles el salmo 91 es utilizado para los fieles creyentes como un arma contra las adversidades. Una oración unida de defensa divina.
El Salmo 91
El salmo 91 no forma parte solamente de las creencias cristianas, también es adoptado como una oración de protección por los Judíos, Protestantes y anglicanos.
Salmo 91 pertenece al libro de los Salmos, es utilizado como oración de protección en tiempos difíciles. Su creación se atribuye a Moisés, cuando logro concluir el Tabernáculo, el cual era un santuario móvil construido en el Monte Sinaí por instrucciones del mismo Dios a Moisés. En el salmo Moisés describe su experiencia al ascender en una nube divina sobre el Monte Sinaí. La función de la oración era protegerlo de los seres de destrucción que pudieran merodear su cercanía. La idea principal es que todo creyente que recite el salmo 91 con devoción y fe, será ayudado en momentos de verdadero peligro, ahuyentar espíritus malignos y demonios que quieran hacer sus fechorías. En la antigüedad se tenía la costumbre de grabar el Salmo en amuletos con la finalidad de proteger a su portador.
El salmo 91 es utilizado en obras musicales como la de Michael Joncas quien baso su himno titulado «En sus Alas», en dicho Salmo 91.
Explicación del salmo 91
El que habita el abrigo del altísimo
Morará bajo la sombra del omnipotente
Diré yo al señor: Esperanza mía y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
Este fragmento del salmo hace referencia a Jesucristo mismo «hombre perfecto, santo, sin pecado». La devoción del creyente, la fe que pone en su creador como su defensa ante toda adversidad, su fortaleza. Cuando hace referencia de habitar quiere decir que es vivir con Dios. No solamente hacer referencia los domingos es lo que busca, sino convivir todos los días sin tener que estar presente ante un altar.
Él te librará del lazo del cazador
De la peste destructora
Con sus plumas te cubrirá
Y debajo de sus alas estarás seguro
Escudo y adarga es su verdad
No temerás al terror nocturno
Ni saeta que vuele de día ni pestilencia que ande en la obscuridad
Este versículo fue utilizado por soldados en la guerra, sus palabras dan fuerza a quien la recita. El miedo a la muerte sin duda es el terror más profundo, pero con la fe de la salvación, es un alivio para quien busca con desesperación un consuelo.
Ni mortandad que en medio del día destruya
Caerán a tu lado mil y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.
Ciertamente en tus ojos mirarás
Y veraz la recompensa de los impíos.
El salmo 91 es directo en sus palabras, no necesita realmente una traducción pues es claro y preciso. Dios es el escudo y la lanza del hombre, con el no temerán al mal que aflora alrededor.
Por qué has puesto al Señor, que es mi esperanza
Al altísimo por tu habitación
No se sobrevendrá mal
Ni plaga tocara tu morada
Pues a sus ángeles mandaría cerca de ti,
Los ángeles estarán presentes como guardianes de Dios y protegerán a los creyentes de toda adversidad.
Que te guarden en todo tus caminos
En las manos te llevaran
Para que tu pie no tropiece en piedra
Este pasaje fue citado por el mismo Satanás cuando tentó a Jesucristo en el desierto.
Sobre el león y el áspid pisaras;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.
Por cuanto en mi ha puesto su amor, yo también lo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
Me invocará, y yo le responderé;
Con el estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.
Los creyentes estarán siempre al servicio del creador, a venerarlo y ser fieles seguidores a quien nunca los abandono en las dificultades «así como el pastor guía las ovejas».
En las regiones occidentales se tiende a recitar el salmo 91 en las «completas» y en el primer domingo de Cuaresma es utilizado también, haciendo alusión a la tentación de Jesucristo en el desierto por parte del mismo Satanás.
El salmo 91 es un salmo que significa vida, un salmo Mesiánico y que le brinda a los creyentes un lugar de protección y seguridad. Un «cantico de vida», sin duda alguna es una de las oraciones más valoradas e importantes para la iglesia católica. Más aun, si tomamos los momentos difíciles por lo que estamos pasando como humanidad. Por ello el Salmo 91 es una oración que brinda fuerza, fe y esperanza para quienes quieran acercarse más espiritualmente con su Dios.