Nickelodeon es un canal estadounidense, parte de la gran industria infantil de entretenimiento estadounidense, que ha alcanzado todos los rincones del mundo. Los inicios del canal se remontan al primero de abril de 1979, comenzó como un canal pequeño de la TV de paga, en un principio fue un canal que pasaba series educativas para niños de cortas edades, en donde predominaban las marionetas y otros recursos de bajo presupuesto.
Fue a finales de los ochenta y principios de los años noventa cuando Nickelodeon abrió sus estudios en el estado de la Florida y a partir de allí comenzó a producir material audiovisual icónico que aún está en la mente de quienes crecieron entre los años 90 y principios de los 2000. En honor hasta el día que generan esos recuerdos de infancia y adolescencia, hoy te traemos un recuento de las mejores series life action o sitcoms que se transmitieron en Nickelodeon durante su época dorada.
Ranking de mejores series de Nickelodeon en los años 90
A diferencia de otros canales que ofrecen programación infantil y juvenil, Nickelodeon siempre le dio mucha preponderancia a las series con personajes humanos, incluso hasta el día de hoy, teniendo varias que a lo largo de la historia han sido memorables y no solamente han dejado ganancias extraordinarias, sino que han marcado una época y han sido parte de la vida de muchos. A continuación, te presentamos esas series emblemáticas de este importante canal de televisión norteamericano.
1. Kenan y Kel
Es quizás una de las mejores series de todos los tiempos, se estrenó en 1996 y sus emisiones duraron hasta el año 2000. Es la historia de aventuras y desventuras de 2 amigos adolescentes, Kenan es un chico que pretende ser responsable, correcto y astuto, pero al final es un simple muchacho inexperto que por pretender ser más listo que otros termina metiéndose en problemas y arrastrando en ellos a su mejor amigo Kel.
Mientras tanto, el buen Kel es una persona ingenua y torpe, por eso también se mete en aprietos, mismos que suele resolver con ayuda de su amigo sabelotodo Kenan. Kel suele ser distraído y abstraerse de su entorno, pero el mayor elemento que lo saca de su realidad es la soda de naranja. Kenan y Kel es de las series de Nickelodeon que se grababa público en vivo, de manera que la serie siempre empezaba y terminaba los protagonistas interactuando con la gente en el estudio.
La repercusión de esta serie fue tan grande que tuvo dos películas relacionadas con los personajes, además de un final emotivo que se transmitió como una transmisión especial de 2 episodios.

2. Clarissa lo explica todo
Otra de las series life action de los años 90, es la que narra la vida de Clarissa, típica adolescente norteamericana que enfrenta problemas de la pubertad. Esta serie contó con 65 capítulos que se distribuyeron en 5 temporadas emitidas desde 1991 hasta 1994. Clarissa lo explica todo fue protagonizada por una joven Melissa Joan Hart, actriz que después tendría otros papeles notables en televisión y cine, más que nada por su papel de “Sabrina, la bruja adolescente”.
Clarissa lo explica todo fue un gran éxito innovador para su época, sobre todo porque puso en práctica un formato que después se volvió incluso en la televisión, ese de romper la cuarta pared, es decir, la protagonista hablaba directamente a la audiencia, después este recurso se usó y se usa con gran frecuencia.

3. El show de Amanda
Es una serie televisiva en formato de programa de TV, con una presentadora que anunciaba sketches de comedia, fue creado y producido por Dan Schneider (que luego salió por la puerta de atrás de Nick y de la producción Hollywoodense en general) el Show de Amanda estuvo protagonizado por la estrella de “Todo eso y más”, Amanda Bynes, ya que esta serie es un spin off de lo también popular sitcom antes mencionada.
El show de Amanda consistía en que la protagonista, grababa sketches cortos de humor infantil. El programa está protagonizado por niños, Amanda es el personaje principal en casi todos los sketches y comparte cámara, entre otros, con Drake Bell y Josh Peck, todos ellos haciendo cortas historias graciosas y absurdas, en el programa nunca se ven cosas coherentes como en otras series.
El argumento para este desorden y comedia, muchas veces carente de sentido, era que Amanda estaba cansada de lo que pasan en televisión, así que decide meterse en ella y hacer el contenido como a ella y sus amigos les gustaría que fuera. Por eso, durante la emisión, era común visualizar algunas parodias de programas americanos de la época. El Show de Amanda se emitió de 1999 al 2002 y se considera la cuna de programas de súper éxito mundial a mediados de los años 2000 como Drake&Josh.

4. Hermana, Hermana
Es una serie que se estrenó en 1994 y su emisión culminó en 1999, fue protagonizada por las gemelas Tia y Tamara Mowry. Contó con 6 temporadas y un total de 120 episodios, fue originalmente transmitida por ABC pero Nickelodeon las retransmitió entre 1998 y el 2003 siendo su cadena televisiva de difusión más recordada.
La trama habla de un gemelas que no se conocían y de repente se tropiezan comprando en una tienda de ropa en un centro comercial con sus padres adoptivos, le empiezan a vivir una serie de eventos juntas que las hacen inseparables. La serie se basa en la dicotomía o diferencia de personalidades de las protagonistas, Tia es la melliza inteligente, responsable y preocupada por su futuro, mientras que Tamara es despreocupada, extrovertida y relajada.

5. Todo eso y más
Más conocida por su nombre en inglés All That, fue muy popular en Estados Unidos, y es considera la primera serie notable de Nick y duró 11 años transfiriéndose desde 1994 y el 2005. All that no tenía una trama definida, era también la presentación de varios sketches de comicidad y sátira, sin embargo, su impacto fue inmediato por el formato de interacción entre niños y adolescentes A diferencia de los que presentaba el show de Amanda, en All That no había participación de adultos, salvo algunas veces el propio Dan Schneider que era su productor.

6. ¿Le temes a la oscuridad?
Es una serie grabada y producida para televisión, es de origen canadiense y su elemento diferenciador que es que es de terror fantástico antológico. La serie original fue creada por DJ MacHale y Ned Kandel, fue tomada por Nickelodeon en 1991 y se emitió hasta el 11 de junio de 2000. En ella un grupo de jóvenes se reunían alrededor de una fogata y comenzaron a contar historias de terror que eran escenificadas dentro de la serie en forma de elipse.

7. El mundo secreto de Alex Mack
Catalogada como una de las primeras series de ciencia ficción estrenada en canales infantiles, esta habla sobre una niña de secundaria que el primer día de ir a la escuela es atropellada por un camión que transporta químicos y es bañada con un líquido radioactivo que la hace tener poderes especiales, pero debe vivir huyendo de la compañía de químicos que ahora quieren atraparla por considerarla un peligro para la sociedad. Esta serie se emitió del 91 al 94, contando siempre con tramas entretenidas que mantenían la atención de la teleaudiencia.

Conclusión
Sin duda alguna la época de los 90 fue una época de oro para los canales infantiles, no solamente hablando de Nickelodeon, sino también de otros como Disney Channel y Cartoon Network, que para la época con el afán de competir, creaban también grandes producciones para quedarse con la mayoría de la audiencia. Desafortunadamente con el paso del tiempo, la calidad de los productos usuales, ya sea por déficit presupuestario o por mala calidad en los contenidos, fue bajando.
Por supuesto, Nick produjo durante los noventa muchas otras series emblemáticas, por ejemplo: Las aventuras de Pete y las leyendas del templo escondido, Miami 7 o también conocida como “S Club 7, la serie”. Pero definitivamente si se habla de lo mejor y más recordado a nivel de sitcoms, este ranking de series contiene las que han tenido mayor trascendencia dentro de la empresa Nickelodeon.