Símbolo de igual y sus variantes

En el ámbito matemático existen diferentes símbolos y signos que expresan distintas cosas y cumplen funciones particulares, en el presente artículo te hablaremos del signo de igual o igualdad y sus variantes.

¿Qué es el símbolo de igual? (=)

Advertisement

La igualdad en matemática es un símbolo que expresa que una cosa equivale a otra, generalmente se usa al término de una operación para dar una respuesta o resolución a un ejercicio numérico, por ejemplo, 2×4 = 8 esta expresión matemática quiere decir que escribir 2 por 4 es lo mismo que decir 8 o que 2 por 4 es equivalente a 8.

Como se puede ver en el ejemplo el símbolo de igual está compuesto por dos rayas horizontales ubicadas en forma paralela una sobre la otra. El símbolo “=”, ahora comúnmente utilizado para representar la igualdad en matemáticas, fue utilizado por primera vez por el matemático galés Robert Recorde en su libro “The Whetstone of Witte” o en español “La piedra de afilar de Witte” que vio la luz mediados del siglo XVI específicamente en el año de 1557.

Otros símbolos similares a la igualdad

La matemática no siempre es exacta, aunque así nos lo hayan dicho la mayor parte de nuestra vida académica es por eso que existen símbolos muy parecidos al de igualdad, pero que significan diferentes cosas. Más que todo sirven para denotar similitudes o semejanzas entre elementos numéricos o formas y se grafican de manera disímil. La generalidad de estos se conoce como símbolos de aproximación, ellos son los siguientes:   (equivalencia asintótica entre funciones), (proporcionalidad entre funciones), (congruencia entre figuras), (aproximadamente a).

¿Qué es el símbolo la equivalencia asintótica entre funciones? (≃)

equivalencia asintótica entre funciones

Este símbolo se utiliza cuando 2 elementos matemáticos son semejantes, el símbolo está compuesto por una virgulilla que es una rayita en forma de onda en la parte superior y la parte inferior es una línea recta en forma horizontal.

¿Qué es el símbolo de la proporcionalidad entre funciones? (~)

proporcionalidad entre funciones

Está representado por una virgulilla, e indica que una cosa es proporcional a otra por su resultado.

¿Qué es el símbolo de la congruencia entre figuras? (≅)

Advertisement
congruencia entre figuras

El símbolo de congruencia indica que un elemento geométrico es similar o igual en comparación con otro, este símbolo se compone de una virgulilla o tilde y el signo de igual en la parte inferior.

¿Qué es el símbolo de aproximación? (≈)

símbolo de aproximación

El símbolo de aproximación nos indica que un elemento matemático está cerca de otro si llegara a ser igual o semejante. Está compuesto por dos virgulillas dispuestas una debajo de la otra.

El símbolo de la desigualdad en matemáticas

Advertisement
símbolo de la desigualdad

Existe un símbolo que significa totalmente lo contrario a la igualdad. Este es el signo de desigualdad, también conocido como “diferente de” o “distinto de”.

Una desigualdad matemática es una proposición que combina dos expresiones algebraicas con diferentes valores. Es una proposición sobre la relación entre dos factores diferentes, donde la desigualdad es mayor o menor, o mayor o igual, o menor o igual. Los diferentes tipos de desigualdades deben representarse con diferentes símbolos (como > o <) y reaccionar de manera diferente a las manipulaciones según su naturaleza.

Entonces, si quisiera explicar el propósito de este concepto en la menor cantidad de palabras posible, diría: el propósito de las desigualdades matemáticas es mostrar que dos objetos matemáticos representan valores diferentes.

El símbolo genérico de desigualdad está compuesto por un símbolo de igualdad con un slash, una raya perpendicular, en el medio (≠).

Otros símbolos que denotan desigualdad son:

Menor que, se grafica (<) este símbolo se coloca cuando una cifra es menor que otra ejemplo: 3<11

Menor que

Menor o igual que se grafica (≤) es un símbolo que indica la probabilidad de que una cifra sea menor que otra. Ejemplo: 3 ≤ 3.4

Menor o igual que

También se encuentra el símbolo mayor que (>), este símbolo indica la certeza de que una cifra es mayor que otra. Por ejemplo: 10>9  

mayor que

Por último tenemos el símbolo de mayor o igual que (≥), el mismo indica la probabilidad matemática de que una cifra sea mayor que otra. Por ejemplo: 10.4 ≥ 10

mayor o igual que
Advertisement
Artículo anteriorNúmeros telefónicos falsos (apps y páginas para crearlos)
Artículo siguiente12 Símbolos que identifican a la comunidad LGBT
Periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.