La paz y la tranquilidad para muchos son conceptos amplios y elaborados que suelen ser subjetivos, en un plano personal, la paz es definida como un estado en que el espíritu se encuentra sereno, donde cada uno de nosotros puede estar en armonía con sí mismo y con los demás. En muchas religiones este estado es llamado paz interior y es alcanzado gracias a esfuerzos de meditación y autoconocimiento, también llamado equilibrio. En un plano físico, cuando se dice que hay paz en algún lugar, se refleja la tranquilidad y silencio en ese momento en el espacio mencionado.
Así como muchos otros tópicos, en nuestra sociedad estos están fuertemente relacionados con simbología que los representan, es por ello que en Procrastina Fácil no dimos la tarea de hacer una recopilación con los símbolos más conocidos a nivel mundial por representar la paz y la tranquilidad.
Símbolos de paz
1. Paloma
La paloma es un símbolo utilizado desde la antigüedad como representación de la paz, tranquilidad y gracia, su relevancia universal la ha llevado a ser utilizada por religiones como el cristianismo y el judaísmo, como la representación de la divinidad, precisamente esta aparece en el libro del Génesis y representa la paz y la reconciliación tras el diluvio universal. Después de la Segunda Guerra Mundial, la paloma de la paz volvió a ser una imagen muy reconocida, debido a unos dibujos realizados por el famosos Picasso.

Símbolo de paloma para copiar:
2. Logo de la Paz
El logo de la paz fue creado en el año 1958 por Gerald Holtom, un diseñador gráfico inglés, con el propósito de figurar para la campaña en apoyo del desarme nuclear, este símbolo se hizo mundialmente conocido en los años 60 a través de los distintos movimientos hippies de la época. Las líneas dentro del círculo representan las letras D y N haciendo referencia al desarme nuclear.

Símbolo de paz para copiar:
3. La amapola
La amapola representa la vida, plenitud, paz y tranquilidad, su historia cuenta que durante los desastres de la Primera Guerra Mundial en Europa crecieron muchas amapolas en lo que habían sido anteriormente campos de batalla, por lo que esta flor fue adoptada como recuerdo de los soldados y civiles caídos durante la guerra. Más adelante, se promovió la amapola blanca como símbolo del pacifismo y calma.

Símbolo de amapola para copiar:
4. Manos Blancas
Las manos pintadas de blanco mostrando ampliamente la palma son un gesto de paz y de rechazo absoluto hacia la violencia, específicamente al terrorismo. El simbolismo es bastante amplio, el que estén pintadas de blanco refleja la diferencia a las manos manchadas de sangre, que son un símbolo de violencia; el que estén abiertas y extendidas al frente es un gesto de autoafirmación, de conciliación y que transmite que la persona no oculta nada, al contrario que un puño, que puede herir y ocultar.

5. Señal V con los dedos
Es un símbolo que se atribuyen diferentes significados dependiendo de la región en que se utilice, pero el que se popularizó con más éxito fue el que simbolizaba la paz durante los movimientos pacifistas posteriores a la II Guerra Mundial y, especialmente, en la década de 1960, durante la Guerra de Vietnam. Aunque para Inglaterra y otros territorios de la Commonwealth también significa una declaración de guerra.

Símbolo 2 dedos de paz para copiar:
6. Arcoíris
El arco iris es un símbolo muy popular que representa la paz. En el año de 1961, el activista italiano Aldo Capitini utilizó una bandera del arco iris para una marcha por la paz y el símbolo se difundió. Actualmente, la bandera de la paz tiene los siete colores del arco iris del revés (violeta arriba y rojo abajo), a diferencia de la bandera multicolor del movimiento LGBTQI (seis colores, con el rojo arriba y el violeta abajo).

Símbolo arcoíris para copiar: