4 Símbolos hippies: ejemplos y significado

El movimiento hippie surge en los años 60 en Estados Unidos como una respuesta a las políticas del presidente de la época, pero sus creencias y esencia eran tan fuertes y definidas que terminaron por dominar el mundo, siendo, de hecho, una pauta característica en la historia de la humanidad. Sin embargo, como todo movimiento, debía ser representado por signos o símbolos que identificaran a sus adeptos, y este no fue una excepción. De hecho, hubo varias formas de representarlo, y precisamente ese será el tema a desarrollar.

¿Qué fue el movimiento hippie?

Advertisement

Como se mencionó anteriormente, el movimiento surgió como una corriente juvenil enemistada con la Guerra de Vietnam y el gobierno estadounidense de la época, principalmente las políticas y cultura instaladas en los años 60. Se estima que esta corriente perduró como tal hasta los años 80, aunque en la actualidad aún podemos observar ciertos seguidores en mayor o menor grado.

Pero, ¿qué diferenciaba a los “hippies” de la población “común”? Los jóvenes tenían una forma más pacífica y colorida de ver la vida, de manera simple y desprendida. Valoraban el arte, el amor libre y el estado de consciencia elevado que conseguían con ayuda de varias drogas, entre las que destacan la marihuana y el LSD. Teniendo esto en mente, podemos analizar que su vestimenta y apariencia física estaban lejos del buen porte y los trajes que dominaban la época. Se caracterizaban por un estilo más relajado, dejándose crecer el cabello, con barbas largas y desaliñadas, vistiendo ropa ancha y floral, y adoptando una actitud antibelicista/anticapitalista.

Ejemplos de símbolos hippies

La corriente de las flores y los colores amasó una serie de símbolos característicos a lo largo de más de 2 décadas en las que se mantuvo activa con todo su potencial. Estos detalles eran grabados en banderas, autos, ropas y letreros en protestas. Cada uno de ellos encerraba un significado particular que describiremos a continuación.

1. Flores

La primera forma de identificar a un “hippie” era a través de su vestimenta, ya que rechazaban las faldas, vestidos y trajes monocromáticos tradicionales, ajustados al cuerpo y, en ocasiones, hechos a medida. En su lugar, optaban por atuendos anchos, a veces provenientes de tiendas de segunda mano, que se caracterizaban por un elemento muy específico: los variados colores producto de decenas de flores que adornaban sus ropas. ¿Por qué flores? Porque representaban la libertad, crecen libremente, embellecen el mundo y mueren según sus propios términos. Además, eran lo opuesto al mundo cerrado y estricto que intentaban modificar. Así, colocaban flores coloridas en todo: en autos, banderas y símbolos de bandas. Mientras más cerca del arcoíris y más alejado de la jaula (lo tradicional), mejor.

Símbolos hippies flores

2. La paloma con un ramo de olivo en el pico

Este símbolo tiene raíces judío-cristianas y representa la tierra firme después del diluvio. Curiosamente, si se representa volando, simboliza la necesidad de alcanzar la paz. Además, se dice que la bandera blanca, símbolo de la paz o rendición, podría haber surgido a partir de esta metáfora. Durante la década de los 60, este símbolo se utilizaba en banderas y carteles para representar el fin de la guerra en Vietnam y los levantamientos violentos.

Símbolo de paz

3. Signo de la V

Advertisement

Este tradicional símbolo se realiza con los dedos índice y medio, mientras que los demás se “guardan” o “esconden”, formando una especie de “v”. Surgió como una forma de representar la victoria, pero se popularizó como símbolo de “paz y amor” en los años 60. Fue ampliamente utilizado en marchas y movimientos pacifistas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su impacto y asociación fueron tan fuertes que algunas personas lo conocen como “la señal hippie”.

Signo de la V

4. CDN

Este probablemente sea el “símbolo oficial” no solo de los hippies, sino de la paz a nivel mundial en general. De hecho, fue uno de los principales símbolos que se podían observar durante los períodos de los años 60 a 80. Fue creado por el británico Gerald Holtom en febrero de 1958 y se estrenó en abril de ese mismo año en una marcha en Londres a favor del desarme nuclear, de ahí sus iniciales (Campaña Desarme Nuclear). Sin embargo, como era de esperar, su impacto no se limitó a una calle en Londres, sino que se expandió, siendo adoptado también por los manifestantes contra la guerra de Vietnam. Pero lo que realmente lo popularizó fue su inclusión en el movimiento sociocultural generado por los hippies.

Pero, ¿cómo surgió? Según la versión que se cuente, hay dos relatos sobre su origen. Por un lado, se dice que el diseñador se inspiró en una pintura llamada “El 3 de mayo de 1808” del pintor español Francisco Goya, en la que se representa a unos campesinos contra una pared de fusilamiento. Holtom cuenta que se imaginó a sí mismo en esa situación, con los brazos extendidos hacia afuera y hacia abajo, pidiendo piedad, y luego encerró ese resultado en un círculo.

Por otro lado, otras versiones afirman que la inspiración fue algo más técnica y menos simbólica. Se dice que representa las letras “D” (desarme) y “N” (nuclear) del alfabeto marítimo de banderas, también conocido como alfabeto-semáforo, un sistema utilizado por los marineros para comunicarse a distancia mediante banderas.

Aunque el símbolo nunca fue formalmente nombrado como “símbolo de la paz”, los propios usuarios se encargaron de consagrarlo como tal, y aún es reconocido varias décadas después.

PEACE CND
Peaceful political protester holding a sign that says ‘peace’See other protest related photos including more from this series:
Advertisement
Artículo anterior200 Nombres para WiFi: Serios y graciosos
Artículo siguiente51 Datos Curiosos sobre los Leones
Estudiante de medicina ULA. Amante de los animales, aficionada a la lectura, las series y los superhéroes. Defensora de la feminidad y la libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.