7 Acciones para Superar Problemas Matrimoniales

Cuando dos personas deciden casarse, no solo se unen físicamente, sino también se unen sus emociones, sus personalidades, sus creencias y hasta experiencias pasadas. Es cierto que un matrimonio vive y crea momentos agradables y positivos, pero por muy unida y armoniosa que sea la pareja, en ocasiones se producen conflictos matrimoniales. Conflictos que muchas veces no sabemos arreglar, es por eso que Procrastina Fácil en esta oportunidad para ayudarte con esta situación, te trae unos consejos para saber cómo superar problemas de matrimonio.

Del mismo modo en el que las relaciones amorosas influyen en muchos de los ámbitos de la vida de la pareja, hay muchos ámbitos de la propia vida que pueden influir en la relación. Su influencia puede ser capaz de desestabilizar el vínculo del matrimonio, pero esto no significa que no podamos hacer nada para superar esta clase de problemas. Durante estos problemas surgen múltiples sentimientos y emociones, que por su intensidad son difíciles de manejar, dentro de ellos está la tristeza, dolor, rabia, frustración, inseguridad, incomodidad, confusión, entre otros.

Se debe tener en cuenta que los motivos por los cuales se puede originar un problema matrimonial son muy variados. En esos momentos se dificulta manejar lo que está pasando, la comunicación con tu pareja se pierde, saber qué posición tomar y de qué forma actuar se torna difícil. No obstante, dentro de estos problemas se crea una oportunidad para crecer personalmente y progresar como pareja, la clave está en saber actuar, para ello lee y analiza los siguientes consejos.

7 Consejos para superar problemas matrimoniales

Advertisement

1. Comunicación

La comunicación resulta ser una clave principal para solucionar y superar los problemas dentro del matrimonio. Esta es una de las herramientas más potentes para superar las diferencias existentes, siempre que se utilice de manera adecuada, no se debe esperar a que todo termine o resulte mal para querer hablar y comunicarse con tu pareja. Toda acción o hecho que alguno de los dos haga y sea el motivo de los problemas, se debe hablar para que entre ambos se busque una solución.

Si no tienes esa buena comunicación dentro de tu matrimonio, empieza a trabajar en ella para que se dé. Busca un momento donde los ánimos estén calmados y toca el tema, usa palabras sabias y no ofensivas, ten empatía y con mucha paciencia. Crea con frecuencia momentos donde ambos puedan expresar lo que sienten, sea algo positivo o negativo, la intención es que construyas y formes una buena comunicación para que los problemas cesen.

2. Centrarse en un único tema y su solución

Cuando se está discutiendo sobre un asunto debe tratar de ser lo más conciso y objetivo posible, además, no se debe derivar hacia otros temas conflictivos, al igual que no se deben traer a memoria errores del pasado para recriminar y aumentar la tensión. Esto último es muy común y a la vez es la causa de un gran número de problemas dentro del matrimonio, cuando se presenten estos casos deben hablar solo del tema a colisión y sus motivos, evitando a toda costa tocar otros temas antes de solucionar ese.  

Luego de esto, deben centrarse en la solución del conflicto. Para ello tienen que ser constructivos, evitando los reproches y buscar los aportes necesarios para llegar a una solución satisfactoria y sobre todo conjunta. Toda solución lleva un aporte de ambas partes y un trabajo en equipo.

3. Saber que discutir no es pelear

Advertisement

El discutir no es un problema del matrimonio, ni tampoco es sinónimo de una mala relación. Lo que realmente es importante es el cómo discutimos y el evitar que esas discusiones se conviertan en peleas. Se dice que todo se arregla hablando, lo cual es cierto, pero las discusiones también son conversaciones y parte del matrimonio, no todas las cosas negativas que se presenten en la relación se arreglaran hablando pacíficamente. En ocasiones, alguno de los dos estará molesto en sobremanera, triste o confundido, lo que lo llevará a discutir, y esto no está mal, es algo que siempre va a suceder. Lo importante es saber la manera correcta de sobrellevar esto, la persona que está calmada no se deje llevar del momento, se debe mantener sereno y escuchar, mientras opina que en otro momento se pueden hablar las cosas o que se pueden hablar en ese momento pero sin alterarse y pelear. Cuando dentro del matrimonio se presentan peleas  continuamente, entender que las discusiones no tienen que terminar en pleitos y actuar de esta forma es una de las maneras de superarlos.   

4. Comunicación no verbal

Para buscar superar un problema el contacto físico es muy importante. El hecho de dar un abrazo a tu pareja de manera espontánea resulta ser de gran ayuda y poner fin a unos días llenos de tensiones y discordias. De igual modo, se debe evitar tener malas caras o gestos malhumorados, esto solo aumentará el distanciamiento emocional y la tensión. Detalles como un beso de buenos días o de buenas noches también pueden marcar la diferencia y hacer que las cosas mejoren. Al igual que preparar un desayuno, ayudar con alguna labor dentro del hogar y dar algún detalle, entra en la comunicación no verbal que te va ayudar a superar los problemas dentro de tu matrimonio.   

5. Dejar los problemas exteriores fuera de la relación

Es muy común llevar los conflictos del trabajo o con amigos al hogar, extendiendo de esta manera la problemática de la relación. Tienes que evitar el descargar tus frustraciones de fuera del hogar con tu pareja, si bien es cierto que debe haber confianza entre ambos y apoyarse en sus días malos, no debes confundir esto con desahogarte de mala manera, esto solo logrará crear más problemas. Hay que intentar ser consciente de ello y construir muros, no traer lo malo del exterior a nuestra relación, respira y cálmate antes de llegar a casa. Si tu día no fue bueno coméntale a tu pareja, pero no esperes que ella cometa una falta para drenar tu molestia en ella, los problemas de afuera se solucionan y comparten con tu pareja, no los descargas contra ella.

6. Trabajar en los hábitos que refuercen la inteligencia emocional

Advertisement

Al conjunto de aptitudes y habilidades relacionadas con reconocer las propias emociones y gestionarlas del modo adecuado, se le conoce como inteligencia emocional, eso sirve para detectar y comprender correctamente las emociones de los demás. Este hecho dentro del matrimonio ayuda a ajustar el comportamiento ante las necesidades y el estado mental de la otra persona, a su vez ayuda a orientar nuestras acciones hacia la resolución de metas en común a medio y largo plazo.

Al trabajar en esto, podrás desahogarte sin tener necesidad de enzarzarte en discusiones y peleas inútiles, sino que afrontan las diferencias de opiniones e incluso las críticas de los demás de una manera constructiva. También sabrás dejar pasar los ataques de tu pareja al considerar que pueden ser fruto de su malestar y no de su manera de pensar.

7. Pide perdón

Esto es más que importante a la hora de solucionar problemas, reconocer que tu conducta no ha sido la adecuada o que, finalmente, la otra parte es la que tenía la razón, es realmente beneficioso para la pareja y la superación de los problemas presentes. Cuando se pide perdón le demuestras a tu pareja la comprensión que necesita y las ganas de superar las dificultades por su parte.

8. Compromiso con el cambio

Para superar los problemas matrimoniales es imprescindible que exista un compromiso con el cambio. Dentro del matrimonio los problemas son cosas de dos, por lo que, cuando solo uno carga sobre sí el peso de la relación, lo más usual es que termine agobiado y desilusionado. Para evitar esto, es fundamental que ambas personas se comprometan con la relación y estén dispuestos a luchar para salvarla, que ambos mantengan objetivos e intereses comunes. Esto con el fin de mantener el compromiso que representa la relación y la confianza del uno en el otro. Es fundamental que ambas personas sean lo suficientemente flexibles como para aceptar que las transformaciones son necesarias y que deben realizar cambios en distintas áreas de manera individual y colectiva como matrimonio.

Advertisement
Advertisement
Artículo anterior3 Chistes Largos para REÍR sin parar
Artículo siguiente8 Frutas con el Color Azul
Estudiante de Medicina (ULA VE). Investigador aficionado. La familia es lo primero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.