Técnicas de investigación documental:

La investigación documental es un tipo de investigación cualitativa por medio de la cual podemos hacer estudios documentales basados en diversos materiales bibliográficos, al ser de tipo cualitativo, no utiliza técnicas matemáticas y/ estadísticas para su realización, sino más bien el análisis detallado de bibliografía para desarrollar un documental específico.

No es un tipo de investigación muy popular hoy en día debido a que actualmente han tomado más fuerzas los métodos que pueden ser probados y comprobados a través de sistemas o estudios estadísticos.

TE PUEDE INTERESAR: INVESTIGACIÓN APLICADA

Características de la investigación documental:

Advertisement

1- Debe recolectar y analizar datos ya existentes para poder ofrecer resultados coherentes y lógico.

2- A pesar de que no cuenta con métodos estadísticos, la información debe ser lo más certera posible.

3- Utiliza métodos como: Recolección, análisis, síntesis, deducción de datos.

4- Se debe llevar a cabo de manera organizada.

Técnicas de investigación documental:

Investigación documental

Todas las técnicas de investigación documental se basan en facilitar la organización, para de esa manera lograr y análisis correcto de los datos y por tanto lleguemos a conclusiones certeras. Entre las técnicas más utilizadas tenemos:

Bibliografía escrita: Se trata de elaborar una lista de documentos bien detallados con sus fuentes especificadas. Se puede anexar una explicación sobre los temas más relevantes de los proyectos de investigación.

Ficha bibliográfica: Se trata de elaborar una ficha técnica que contenga todas las características y el contenido del tema a desarrollar, hoy en día se pueden realizar fichas bibliográficas digitales, lo que lo hace más sencillo.

Documentación impresa: Se trata de ayudarnos con materiales impresos como, por ejemplo, los libros, con esto podemos hacer más confiable nuestra investigación y por ende nuestros datos.

Análisis de información electrónica (Ficha electrónica): Ya que hoy la tecnología está tan avanzada existen libros en formatos digital y sobre todo artículos y revistas digitales, que puede proporcionar información importante, la cual debemos analizar y sintetizar correctamente ayudándonos así con las otras técnicas como, por ejemplo, con una ficha bibliográfica.

Ficha hemerográfica: Método que permite recopilar a manera de ficha la información proveniente de un periódico.

Ficha Audio y videográfica: Se utiliza para recolectar la información de audios o videos como películas, conferencias, otros documentales de temas relativos.

Conclusión:

Advertisement
195b61ec dónde convergen la investigación y el diseño inscríbete

La investigación documental es un proceso que tiene como objetivo obtener información novedosa, partiendo de datos ya conocidos, es por esto que la investigación bibliográfica es tan importante y los procesos para obtener la información se encuentran interrelacionados. Existen diferentes tipos de investigación documental como, monografías o correlación de datos a partir de unos secundarios. Todo esto puede hacerse a nivel exploratorio, explicativo o descriptivo.

Artículo anterior¿Pueden existir más versiones de un mismo hecho?
Artículo siguiente25 Ejemplos de Tecnicismos
Médico General de la ULA. Residente de Traumatología y Ortopedia. Librepensadora, lectora empedernida, escritora por naturaleza, amante de la ciencia y de la música.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.