La controversia y la polémica han existido desde tiempos inmemoriales. Los temas polémicos siempre nos llevan a debatir, debates que pueden ser a nivel académico, profesional e incluso personal; estos pueden tratar de ciencia, asuntos legales y comportamientos éticos y morales. Aun así, no siempre es sencillo encontrar un tema controversial que dé pie a desarrollar debates interesantes en los que se puedan defender distintos puntos de vista, siendo todos ellos perfectamente válidos. Es por esto que Procrastina Fácil en el artículo de hoy, te trae una selección con 9 temas polémicos, sin duda alguna, te esperan grandes debates acerca de estos temas controversiales. Cada uno de estos temas te permitirá ver diferentes perspectivas, haciendo posible que intercambies puntos de vista y construyas una visión más completa sobre dicho tema.
Temas polémicos del momento
Los temas polémicos son tópicos sobre los cuales un gran número de grupos han construido sus fundamentos, a la vez, estos temas dividen a la sociedad. Algunos de estos temas han estado presentes por mucho tiempo y otros han ido surgiendo con el paso de los años.
1. La eutanasia
Comencemos con el tema que es considerado como el más controversial en el ámbito de la medicina, la eutanasia. Esta ley le permite a una persona adquirir los medios necesarios para acabar con su vida de forma legal, generando opiniones divididas, hay quienes están a favor y otros en contra. Algunos argumentan que en el caso de alguna enfermedad terminal, se debe estar a favor, ya que alivia el sufrimiento prolongado del paciente a causa de la enfermedad y de la medicina moderna. Por otro lado, quienes no están de acuerdo con esto, dicen que no se sigue la voluntad de Dios.
Sin duda alguna, uno de los temas que da origen a los mejores debates que pueden proponerse, tanto por distintos puntos de vista como por la controversia del tema. Es conveniente revisar en cuáles casos debería permitirse, quiénes serán las personas que tomen esta decisión sobre el paciente, qué tipo de apoyo se le brindará a quien asista la muerte y qué instituciones serían las capacitadas para hacerlo. Hay países donde este acto es legal, aun así, plantea algunos dilemas éticos. Además, no se puede olvidar lo que cita el Juramento Hipocrático “Jamás daré a nadie un medicamento mortal, por mucho que me lo soliciten, ni tomaré iniciativa alguna de este tipo…”
2. El origen de la vida
Hablamos del tema polémico más antiguo que existe y uno que siempre existirá. Este tema es muy curioso de exponer, se puede hablar de las distintas teorías que explican el origen del Universo, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, suposiciones, pruebas y quienes apoyan o afirman algunas de estas teorías.
Actualmente, podemos dividir las fracciones u opiniones de varias maneras, la población científica se basa en dos teorías muy fuertes: la Teoría del Big Bang, que explica que todo nació por una explosión hace aproximadamente 13800 millones de años y de allí todo fue evolucionando; la otra teoría es la Creacionista, donde Dios u otro ser todopoderoso es creador de todo. Lo más resaltante de esta teoría, es que el creacionismo es la creencia compartida con las diversas religiones, en donde todos están de acuerdo en que la vida se originó de actos divinos. Sin embargo, hay muchas más opiniones y creencias, descubre alguna de ellas al hablar de este tema.
3. La inmigración ilegal
La inmigración ilegal es un tema que en los últimos años ha tomado más fuerza, debido a los problemas que viven los habitantes de diversos países alrededor del mundo. En este contexto se pueden plantear muchas preguntas, entre ellas: ¿Qué hacer con las numerosas masas de personas que provienen de países con tan malas condiciones de vida? ¿Qué consecuencias acarrea sobre el país al que llegan? ¿Deben ser los inmigrantes bien acogidos, no solo basándose en el altruismo? ¿Qué efectos tiene este acto sobre el crecimiento de mafias de tráfico de personas?
Son estas algunas de las interrogantes que se plantean por este tema. Las opiniones se encuentran bastante divididas con respecto a lo que debe hacerse y las medidas que deben tomarse. Hay quienes dan su opinión porque pasaron por ello o tienen algún ser querido atravesando esa situación, motivo por el que pueden apoyar esto. Mientras otros lo ven como una amenaza y piensan que existen otras maneras de hacer las cosas, por lo que debe colocarse mano duro ante esta situación.
4. La pena de muerte
Quizás sea uno de los temas de mayor controversia debido a lo que lleva envuelto, tiene su similitud con la eutanasia, pero acá se trata de dar fin a la vida de una persona como castigo a sus acciones. Pensar que un jurado tiene la potestad de decidir sobre si alguien vive o no, puede resultar bastante difícil. Hay varios países donde ciertos crímenes son castigados con la pena de muerte, lo que puede causar impresión en algunas personas u organizaciones y otros pueden estar de acuerdo, según sea el nivel del crimen cometido.
Pero existen dos contrapartes que hacen peso en este tema. Los que están a favor citan que los impuestos no se destinarán para mantener a un procesado de por vida en una cárcel, sino que serán provechosos para otras cosas en la sociedad. No ven justo que personas que cometieron crímenes atroces se les dé la oportunidad de delinquir, al mantenerlos con vida. Por el contrario, están quienes sostienen que nadie debería decidir sobre la vida de otra persona, estar preso es suficiente castigo para cualquier humano. Numerosos filósofos, políticos, religiosos e intelectuales se han opuesto a la pena de muerte.
5. Diversidad sexual y de género
La igualdad de derechos de muchos colectivos históricamente discriminados, es otro de los temas que despiertan gran controversia y polémica. Cada día se avanza un poco más en la tolerancia y la no discriminación por la orientación sexual de cada persona, pero todavía queda mucho por recorrer cuando el debate sigue tan vigente. Políticas, religiones e ideales se oponen rotundamente a la diversidad de género, causando incluso que se sientan rechazados por una parte de la sociedad.
En muchos países se persiguen a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, en aplicación de leyes que penalizan su orientación sexual o su identidad de género y convierten un beso en un delito. Actualmente, un gran número de movimientos ha luchado por obtener la igualdad de derechos y que se luche en contra de la discriminación, teniendo éxito en muchos países y obteniendo avances. Aun así, existen muchos aspectos que están bajo estricta observación del público y que no parecen justas, por ejemplo, los récords que han batido en los últimos años las mujeres trans. ¿Tú que opina?
6. Feminismo e Igualdad de género
La lucha por los derechos de las mujeres es otro tema de debate candente en la actualidad, despierta mucha polémica y da origen a grandes discusiones. Cada día surgen nuevas preguntas y nuevas formas de entender lo que es el feminismo, y como buscan romper con el imaginario establecido para lograr una verdadera igualdad.
Esta diversidad de opiniones ha generado polémica alrededor del mundo, en sitios de trabajo, escuelas, reuniones de amigos y familiares. Todo en base de lo que entendemos por feminismo o machismo, qué actitudes se consideran machistas, hasta qué punto se puede lograr la igualdad plena o hasta qué punto podemos deshacernos de las creencias tan arraigadas en nuestra sociedad que vulneran la imagen de la mujer.
7. El aborto
El aborto es uno de los temas relevantes de la actualidad, uno de los que más ruido hace. Al igual que todos los demás temas, es bastante delicado, pero muy interesante de tratar. Surgen muchos argumentos y como siempre, unos en contra y otros a favor, este tema tiene implicaciones políticas, sociales, científicas, éticas y religiosas. En la actualidad se discute en muchos países, en algunos de ellos con éxito, sobre la legalidad del aborto.
Los diferentes aspectos éticos que suscitan controversia con respecto a este tema, son principalmente la consideración del feto como ser humano, el derecho a elección de la madre sobre su propio cuerpo y las consecuencias que tiene para la persona. Además, se consideran las consecuencias físicas y psicológicas de abortar, qué implicaciones físicas y psicológicas conlleva, así como también las legales. Hoy en día, existen numerosos grupos que buscan romper las barreras que buscan la criminalización del aborto, negándose un acceso seguro, oportuno y digno a un servicio de salud esencial, sosteniendo que el abortar no hace criminal a la mujer que decide hacerlo bajo ciertas condiciones.
8. El matrimonio igualitario
El hablar hacer de esto implica polémica en varios aspectos, ya que quienes no están de acuerdo con el matrimonio igualitario, normalmente tampoco lo están con la diversidad de género. Y este es otro de los temas que ocupa los titulares de muchos diarios y noticias. Quienes están a favor dicen que la igualdad de derechos debe ser para todos, sin discriminar por razas, religiones, sexo u opción sexual.
Es por esto que se dice que, al negar el derecho del matrimonio, se estaría practicando discriminación, ya que todo tipo de parejas, sin importar su orientación, merecen tener los mismos derechos legales asociados con el matrimonio, hablamos del derecho a propiedad, herencias y adopción. Por otra parte, sus detractores consideran que el objetivo del matrimonio entre un hombre y una mujer es la procreación y el mantener la institución de la familia, y es por esto que no lo apoyan, pues es algo que no sucede en el caso de parejas homosexuales y que da lugar a un distinto tipo de familias, que cambian la concepción tradicional de padres, hijos y hogar.
9. La experimentación animal
Por ultimo tenemos al tema controversial que menos implica, por así decirlo, al ser humano, y esto se debe a que no es él quien está siendo afectado, pero si quien ejecuta la acción. Se puede decir que desde hace mucho tiempo se realiza esta práctica, sobre los derechos de los animales, que animales y humanos no compartimos el mismo ADN y, por tanto, las reacciones son diferentes. Es este tema, uno de los que más polémica levanta en el área de la investigación, aunque todos aseguran estar en contra de que los animales sufran.
Gran parte de la comunidad científica alega que gracias a estos experimentos existen los avances médicos, más que todo se realizan pruebas en ratones, sin embargo, en ocasiones se utilizan otras especies animales. Además, aseguran que durante todo el proceso, les brindan el mayor cuidado y respeto posible. Por su parte, hay quienes aseguran que es imposible que los animales no sufran durante dicho proceso, agregando además, que no se debe enjaular a la vida silvestre, privándole de lo que la naturaleza les otorga, calificando esto como un acto inhumano.