8 Tipos de fraude con ejemplos

En líneas generales la palabra fraude puede entenderse como un engaño que se le hace una persona a un grupo con el fin de aparentar algo irreal o que en verdad no existe, existen varios tipos de fraudes y en este artículo tenemos una descripción de cada uno de ellos.

¿Qué es un fraude?

Advertisement

Antes de ir con los tipos de fraudes, es necesario profundizar un poco más en el concepto de esta palabra, ya que el fraude tiene connotaciones un poco más delicadas que un simple engaño o mentira. Todos los fraudes son considerados un tipo de delito y, dependiendo de la legislación vigente en cada país y el tipo de fraude cometido, puede acarrear sanciones que impliquen la cárcel desde los 6 meses hasta varios años.

El fraude es cometido por personas que saben que esta actividad puede conducir a beneficios no autorizados para ellos mismos, la organización u otros, y puede ser perpetrado por personas dentro o fuera de la organización.

Tipos de fraude más comunes

Hablar de fraudes de constituye una gran cantidad de actos irregulares, ilegítimos o ilegales pero su categorización puede resumirse en:

1. Fraude financiero

Son acciones predeterminadas e intencionadas que buscan privar de su capital a otra persona, a través de una transacción ilegítima que se logra a base de engaños, promesas o ideas que no se concretan, en la gran mayoría de casos financieros de fraudes se cometen entre familiares, allegados o conocidos, personas que pertenecen a una misma empresa, institución u organización.

Ejemplos de fraude financiero:

  • Caso Hernán Arbizu: es un emblemático banquero argentino quien fué descubierto extrayendo una gran cantidad de datos de usuarios de otros bancos para atraerlos hacia el banco donde él trabajaba y así cobrar cuantiosas comisiones haciendo uso indebido de la información personal de la gente. Información con la cual además realizaba transacciones bancarias no autorizadas.
  • Caso de llamadas falsas: hay actores que se hacen pasar vía telefónica por alguna institución o banco con el objetivo de extraer información o datos bancarios de una persona y con ella realizar compras no utilizadas que luego aparecen en los estados de cuenta de los verdaderos propietarios de cuentas.

2. Fraude fiscal

También llamado evasión de impuestos, se da básicamente cuando una persona miente a los organismos estatales encargados de cobrar tributos a las personas que ejercen una determinada actividad económica en un país o nación. Hacer fraude financiero significa mentir o presentar información falsa sobre el nivel de ingresos de una empresa o persona particular con el fin de pagar menos impuestos de los que corresponden verdaderamente por las ganancias obtenidas en el ejercicio fiscal anual. Las declaraciones de impuestos se hacen una vez al año y cada país tiene su forma predeterminada de cobrar y de hacer las deducciones respectivas.

Ejemplos de fraude fiscal:

  • Cuando una persona le pide a otra que se anexe a su carga familiar sin serlo para reducir impuestos.
  • Cuando una persona busca justificativos de donativos falsos o que no ha hecho para reducir impuestos.
  • Omitir la declaración de impuestos en tiempo y en forma.

3. Fraude patrimonial

Advertisement

En la mayoría de los países no solamente se le paga impuestos al Estado por el nivel de ingresos, sino también es obligatorio pagar una cierta cantidad por cada propiedad que una persona tiene. El fraude patrimonial consiste en la negación de la tenencia de propiedades y también en la mala administración o administración deficiente por parte de los propietarios o designados.

Ejemplos de fraude patrimonial:

  • Despojo: usualmente los bienes patrimoniales son compartidos con hermanos o ante una sociedad conyugal, el despojo consiste básicamente en desalojar ilegalmente a una de las partes en una propiedad compartida con base en el engaño de uno de los actores involucrados.
  • Ocultamiento entre esposos: cuando existe una sociedad conyugal y uno de los actores tiene una propiedad sin que la otra persona sepa de la existencia de la misma se constituye un fraude por ocultamiento.

4. Fraude civil

El fraude civil constituye un engaño a las personas que son autoridades civiles, ya sea a nivel mercantil o jurídico, tiene relación con los actos del deudor que dejan al acreedor sin medio de cobrar lo que se le debe. Dichos actos suelen ser simulados; en todo caso, son rescindibles. Los fraudes civiles también pueden ser fingir un acto que realmente no tiene validez ante alguna autoridad.

Ejemplo de fraude civil:

  • El matrimonio falso: hay personas que han cometido bigamia casándose dos veces con diferentes personas y en diferentes países. Un segundo matrimonio constituye un fraude civil pues la persona está ocultando que ya había contraído nupcias anteriormente sin finalizar el proceso de divorcio.

5. Fraude electoral

Es un tipo de fraude bastante difícil de comprobar, pero básicamente es hacer trampa en unas elecciones para que quede como ganador alguien que no es aprobado por la voluntad de los ciudadanos votantes.

Ejemplo de fraude electoral:

  • Es muy difícil comprobar la existencia de un fraude electoral, en Latinoamérica siempre hay hechos que han descrito supuestos fraudes electorales que nunca se han terminado de comprobar; uno de los más sonados ha sido en México en las elecciones federales de 1988.

6. Fraude cibernético

Advertisement

El fraude cibernético se puede definir de manera sucinta como el uso de la tecnología, las redes sociales y el internet para hacer ofertas engañosas que dejan beneficios cuantiosos al perpetrador. Existen muchos tipos de fraude cibernético y estos son la puerta de entrada a crímenes mayores como robo de identidad, fraude financiero, entre otros.

Ejemplo de fraude cibernético:

  • Creación de página web o redes sociales falsas: es básicamente la manera más expedita de conseguir información personal de un desconocido a través del internet.

7. Pago de sobornos

Los sobornos, también conocidos como corrupción, consisten en ofrecer, aceptar o solicitar cualquier cosa de valor que afecte los resultados de un hecho. El soborno se puede otorgar a funcionarios clave, como empleados o funcionarios de compras, que tienen total discreción para otorgar compras a los proveedores. En un caso típico, un agente de compras acepta la ventaja de favorecer a un vendedor externo en la compra de bienes o servicios. La otra cara de dar o recibir algo de valor exigido como condición para otorgar un contrato se conoce como extorsión financiera. Otro ejemplo es el de un oficial de crédito corrupto, que exige un soborno a cambio de la aprobación de un préstamo. Los sobornos suelen ser intermediarios para las ventas a consignación o las ventas externas.

Ejemplo de sobornos:

  • Caso de soborno jurídico: un ejemplo genérico de soborno sería cuando una persona paga dinero a un juez o abogado para que declare inocente a una persona que es culpable en un juicio.
  • Caso Odebrecht: es uno de los casos de pago de soborno más conocidos en la región latinoamericana, ya que involucró a varios países. Básicamente en la investigación demostró como Odebrecht, constructora brasileña, habría pagado sobornos a gobierno de 12 países que incluyen Perú, Brasil, Venezuela, para poder ganar licitaciones en proyectos de infraestructura.

8. Malversación

Es un acto ilícito que puede interpretarse como el mal uso de fondos económicos para obtener beneficios particulares, involucra el robo de efectivo o activos (suministros, inventarios, equipos e información) de una institución u organización se puede ser pública o privada. En muchos casos, quien ejecuta el acto de malversación por lo general busca ocultar el robo, casi siempre realizando ajustes en la contabilidad.

Ejemplos de malversación de fondos:

  • Emisión de presupuestos inflados: se logra cuando el personal de una empresa hace contacto con proveedores para que metan facturas más altas y, cuando la empresa hace el pago, tanto el proveedor como el perpetrador del fraude reciben comisiones.
  • Gastos ficticios: cuando se involucra contablemente un gasto que realmente la empresa no ha hecho para tapar el faltante de dinero que ha sido sustraído.
Advertisement
Advertisement
Artículo anteriorLas 25 Reglas mas importantes del balonmano (+PDF)
Artículo siguiente5 Versiones de Cuentos de Pinocho (para descargar)
Periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.