Web Service definición y ejemplos

Cuando hablamos de un web service o servicio web nos referimos a un software creado con un formato basado en texto, que funciona por medio de Internet. Este sistema se encarga de permitir la transferencia de solicitudes y respuestas entre diferentes servidores en línea o aplicaciones, sin importar las variaciones o diferencias que se presentan entre los distintos lenguajes de programación en el que estas fueron desarrolladas. En otras palabras, un web service es un servicio que hace factible la comunicación entre las máquinas como también el intercambio de datos entre una amplia variedad de aplicaciones haciendo uso de una red de Internet. Hoy en día no podemos mencionar el término web services sin que se nos venga a la cabeza referentes como Amazon Web Services (AWS) o el servicio web de Google. Estos pioneros y expertos tecnológicos han logrado abordar y superar las necesidades que surgen a la hora de desarrollar este tipo de programaciones. El avance y posicionamiento a escala de empresas como Amazon y Google es exactamente lo que hace posible los servicios web modernos.

Gracias a los servicios web, hoy en día es posible realizar una gran cantidad de intercambios de datos entre aplicaciones sin darnos cuenta. Por ejemplo, se requiere el uso de un servicio web cuando automáticamente se conecta la información de tu cuenta de Google con un videojuego que acabas de descargar en tu teléfono móvil, ya que usa las credenciales de Google e incluso haces el proceso de registro de una nueva cuenta en otra aplicación sin la necesidad de completar un tedioso formulario. Como puede ver, los servicios web no están tan alejados de nuestra cotidianidad como pensamos, es más, ya son parte de nuestra vida virtual, desde el momento en que realizamos una suscripción o buscamos un artículo desde nuestro móvil en línea, todo está conectado gracias a los Web Services. 

Los servicios web modernos cuentan con algunas características que los hacen funcionar correctamente, por ejemplo, su alcance en términos de uso es a nivel global. Como lo mencionamos anteriormente, su formato está basado en texto el cual provee servicios integrados, es una herramienta de fácil uso y acceso que hace posible el intercambio de mensajes SOAP (Simple Object Access Protocol) y se apoya en un formato HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto).

¿Cómo funcionan los web service?

Advertisement

Desde un punto de vista técnico, el primer paso para operar el funcionamiento de una web service es que el proveedor de servicios envíe un archivo WSDL con el concepto del servicio web al corredor de servicios. Con este archivo, el corredor de servicios es capaz de deducir qué funciones serán posibles de ejecutar en el servidor a través del web service. Posteriormente, el solicitante del servicio se comunica con el corredor para investigar quién es el proveedor. De esta forma, el solicitante puede comunicarse con el proveedor de servicios para enviarle una solicitud SOAP en forma de mensaje HTTP directamente al servidor.

Una vez que esto sucede, el servicio web interpreta el cuerpo de la solicitud y el proveedor de servicios valida la petición del solicitante. Luego, el servicio web envía los datos de respuesta necesarios en formato XML (Lenguaje de marcado extensible), nuevamente utilizando el protocolo SOAP y HTTP. Finalmente, el archivo XML, enviado por el proveedor de servicios, es validado una vez más por el solicitante de los servicios, utilizando un fichero XSD (XML Schema Definition) para interpretarlo. La información resultante se envía al software donde será procesada.

  • WSDL (Lenguaje de descripción de servicios web), es una especificación estándar para describir servicios de red basados ​​en XML. Proporciona a los proveedores de servicios una manera fácil de describir el formato básico de las solicitudes a sus sistemas, independientemente de la implementación del motor de ejecución subyacente.
  • SOAP (anteriormente conocido como Protocolo simple de acceso a objetos) es un protocolo ligero para intercambiar información en entornos descentralizados y distribuidos. Los mensajes SOAP son la transferencia de información del remitente al destinatario.
  • HTTP, de sus siglas en inglés “Hypertext Transfer Protocol”, es el nombre de un protocolo el cual nos permite realizar una petición de datos y recursos, como pueden ser documentos HTML.

Ventajas y Desventajas

La mayor ventaja de los servicios web es que la comunicación no depende de una plataforma específica, por lo que el cliente y el servidor apenas han de presentar rasgos en términos de lenguaje de programación en común para poder comunicarse. Para ello, la tecnología web service recurre a formatos estándar que pueden ser interpretados por todos los sistemas.

Pero en estos formatos se encuentran una de las mayores desventajas, y es que precisamente XML es un formato bastante grande que genera, por obvias razones, enormes paquetes de datos, lo que puede causar problemas específicamente en las conexiones de internet lentas. Otra manera de conectar dos sistemas a través de Internet es a través de las API web. Aunque, generalmente, son más rápidas y estables, el cliente y servidor están sujetos a especificaciones más reducidas, con lo que la interoperabilidad se ve en extremo limitada.

Ejemplos de Web Service

Advertisement

1. Hootsuite

Hootsuite es un sistema de gestión de redes sociales destinado a la administración y manejo de marcas o a los usuarios que realmente quieren posicionarse y dedicarse tiempo completo al mundo digital. Este servicio online que cuenta también con su aplicación para móviles, facilita el proceso de programar mensajes y publicaciones en una gran variedad de plataformas digitales, al mismo tiempo que monitorea el progreso de varias campañas para determinar su éxito o fracaso. Hootsuite funciona para plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest, contando con plan básico gratuito y un plan Premium que se diferencian en base a las herramientas y funciones avanzadas que tienen disponibles.

2. Traductor de Google

Traductor de Google es una herramienta que proporciona traducciones en línea en tiempo real. Su diseño minimalista de la interfaz admite una amplia variedad de idiomas, en total más de setenta. El contenido a traducir puede copiarse y pegarse en el campo de texto, ingresarse mediante reconocimiento de voz o escribirse manualmente, lo cual es una muy buena opción para idiomas complicados como el chino o el japonés. También se puede ingresar la URL de una página específica y Google Translate traducirá la página web completa.

3. Nitro Cloud

Advertisement

Nitro Cloud es un sitio que convierte los archivos PDF en documentos de Word, Excel y PowerPoint dentro de la nube y viceversa. Los documentos de Office convertidos son 100% editables con el diseño intacto. El servicio es gratuito para los usuarios que trabajan con 5 o menos de 5 documentos al mes. Los usuarios comerciales en su versión paga también pueden iniciar sesión para firmar un documento PDF o acceder a opciones de colaboración avanzadas. La versión de pago también ofrece la posibilidad de añadir notas y comentarios, marcar texto o buscar todas las versiones de un archivo PDF.

4. Amazon Web Services (AWS)

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma en la nube más utilizada y completa en el mundo, que proporciona más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. Millones de personas, incluso las nuevas empresas emergentes que desean crecer más rápido, las compañías más grandes y los organismos gubernamentales líderes, están utilizando Amazon Web Services para reducir los costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida. AWS ofrece la gama más amplia en bases de datos diseñadas específicamente para diferentes tipos de aplicaciones, lo que le permite al cliente elegir la herramienta adecuada para su trabajo al mejor costo y con el mejor rendimiento.

5. Google

Google proporciona a su motor de búsqueda público una interfaz de servicio web basada en SOAP para acceder a sus recursos en un modelo de servicio web. De hecho, este servicio recibe el nombre de Google Web API. La API de Google se puede utilizar para acceder a una serie de servicios diferentes mediante programación, incluida la realización de una búsqueda y la recepción de los resultados, la solicitud de una sugerencia de ortografía y la recuperación de una página almacenada en caché entre muchas otras.

6. LassPass

Advertisement

LastPass funciona en esencia como un administrador de contraseñas, la cual funciona como recolector de contraseñas y otros datos importantes en una bóveda digital a la que se puede acceder a través de su página web. A pesar de que la bóveda de datos esté almacenada online, todos los datos son cifrados y descifrados desde una computadora. LastPass ofrece apoyo para todas las plataformas móviles y de escritorio con datos de la bóveda sincronizados automáticamente entre ellos. Esta aplicación es gratuita, pero también hay una versión Premium que ofrece acceso a las aplicaciones móviles oficiales y opciones de autenticación multifactorial adicionales.

Artículo anterior15 Ejemplos del Trabajo en equipo en una empresa
Artículo siguiente5 Ejemplos sobre cuál es su meta en la vida
Estudiante de Periodismo, Tv Host y Locutor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.