Los duendes son seres místicos que han sido parte del folclore y la mitología de muchas culturas en todo el mundo. A menudo se les describe como pequeñas criaturas humanoides con poderes mágicos y habilidades sobrenaturales. En este artículo, exploraremos el origen y la historia de los duendes, así como una lista de nombres populares para estos seres mágicos.
TE PUEDE INTERESAR: LA POESÍA MAYOR DE LOS NÓRDICOS

Traemos para ti una lista de 100 nombres de duendes:
- Aggu
- Agatha
- Agapea
- Alquimedes
- Alquimia
- Althea
- Ailbhe
- Aurora
- Arlequíno
- Arlquín
- Beatrice
- Beauty
- Beatrix
- Bufón
- Bentarms
- Bigchin
- Bodrol
- Boreal
- Brainmush
- Briar
- Bufonin
- Burbujita
- Cardum
- Caelum
- Cagrerk
- Chats
- Carry
- Chicho
- Chowder
- Claudio
- Cobri
- Delduk
- Dobby
- Deutch
- Dullarms
- Elden
- Enoch
- Epifanía
- Espíritu del agua
- Faelan
- Filomeno
- Faith
- Fade
- Flury
- Fairy
- Florencio
- Fydsord
- Gaston
- Genio
- Gryh
- Hécate
- Hope
- Kulula
- Lyssa
- Mara
- Malala
- Morthûl
- Muqui
- Muse
- Mulequeque
- Nemo
- Neón
- Nostril
- Ogro
- Pancho
- Puck
- Piccaso
- Petunio
- Pancrasio
- Platón
- Powell
- Primavero
- Quimera
- Ruelle
- Sabila
- Silencioso
- Secuaz
- Sofia
- Saltín
- Samira
- Silvio
- Sinsonte
- Soquete
- Smile
- Smily
- Tate
- Trapecio
- Tarantino
- Tichí
- Taichí
- Troglodita
- Van Gogh
- Wirth
- Whisper
- Xico
- Uhbart
- Vex
- Zephyr
- Zephyrus
- Zophia
Origen de los duendes
El origen del término “duende” proviene de la expresión “dueño de casa” en español. En la mitología celta, los duendes eran considerados seres elementales de la naturaleza, guardianes de los bosques y de todos los seres vivos que habitan en ellos. Junto con elfos, trols y hadas, son los seres más populares de las mitologías celta y nórdica. Según la mitología celta, el rey de los duendes y elfos responde al nombre de Oberón, mencionado en obras como Macbeth o Sueño de una noche de San Juan de William Shakespeare.
En algunas culturas, se cree que los duendes son seres benevolentes que ayudan a los humanos en tareas hogareñas, mientras que en otras culturas se les considera seres malévolos que causan problemas y travesuras.
En la literatura española, los duendes han sido mencionados en obras como el Fausto de Goethe, donde un coro de silfos invocado por Mefistófeles trata de seducir al doctor Fausto, o en cuentos tradicionales infantiles como los escritos por los hermanos Grimm, donde la figura del duende suele asociarse a pequeños seres bonachones.
Los duendes también han sido representados en la cultura popular, como en la serie de películas de Harry Potter, donde los duendes son seres mágicos que trabajan en el banco de Gringotts. Además, los duendes han sido representados en videojuegos, como en la serie de juegos de rol “The Elder Scrolls”, donde los duendes son una raza de seres mecánicos.